Turistas vietnamitas atrapados en Bali por erupción volcánica

Un total de 24 turistas vietnamitas quedaron varados en Bali por el cierre del aeropuerto internacional de Denpasar a causa de la emisión de ceniza del volcán Agung, ubicado en esta isla indonesia.
Yakarta (VNA) - Un total de 24 turistasvietnamitas quedaron varados en Bali por el cierre del aeropuerto internacionalde Denpasar a causa de la emisión de ceniza del volcán Agung, ubicado en estaisla indonesia.
Turistas vietnamitas atrapados en Bali por erupción volcánica ảnh 1El volcán Agung (Fuente: AP)

La Embajada de Vietnam enIndonesia guió a esos viajeros hasta Surabaya, donde podrían irse de la zonapor vuelos.

Con anterioridad, otros siete viajeros vietnamitas salieronde Bali.

La misión diplomática vietnamita en Indonesia también publicóen su facebook la compleja evolución de las actividades volcánicas yrecomendó a los turistas connacionales estancados en el aeropuerto de Denpasar salirde Bali lo pronto posible.

Las autoridades de Indonesia decidieron prolongar estemartes el cierre de los aeropuertos en la isla de Bali, al menos hasta mañana,lo que afectó a casi 450 vuelos y decenas de miles de pasajeros.

Se elevó la alerta al nivel máximo en el monte Agung y se pidió a losresidentes en un radio de hasta 10 kilómetros evacuar la zona.

De acuerdo con el Centro de Mitigación de Peligros Vulcanológicos y Geológicos,la columna de ceniza asciende a más de seis mil metros de altura y se puedenescuchar explosiones débiles a doce kilómetros de distancia, mientras que lasllamas son visibles durante la noche.

Ya han evacuado hasta el momento a más de 40 mil personas y el número seespera a aumentar cada día.

La última erupción del volcán Agung se reportó en 1963 ycobró la vida de más de mil 600 personas. – VNA
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.