Turistas vietnamitas enfrentan dificultades con visas para viajar a Corea del Sur y Japón

Los turistas vietnamitas prefieren destinos como Corea del Sur, Japón y Taiwán (China) por su gastronomía y cultura. Este año, la apertura de estos tres mercados y la flexibilización de políticas a tiempo de la "temporada de hoja roja" hicieron que los turistas elaboraran planes. Sin embargo, los trámites y el tiempo relacionado con la emisión de visas representaron un gran obstáculo para ellos.
Turistas vietnamitas enfrentan dificultades con visas para viajar a Corea del Sur y Japón ảnh 1Temporada de hoja roja en Corea del Sur (Foto: VNA)

Hanoi - Los turistas vietnamitas prefieren destinos como Corea del Sur, Japón y Taiwán (China) por su gastronomía y cultura. Especialmente, el otoño con el clima fresco, hermoso y hojas de colores amarillo-rojo es el momento más elegido para viajar. Este año, la apertura de estos tres mercados y la flexibilización de políticas a tiempo de la "temporada de hoja roja" hicieron que los turistas elaboraran planes. Sin embargo, los trámites y el tiempo relacionado con la emisión de visas representaron un gran obstáculo para ellos.

Apertura del turismo en temporada alta

De acuerdo con Doan Ngoc Tung, director de la Empresa MTV Travel, Corea del Sur y Japón son los dos países a los que más quieren volver los turistas vietnamitas tras el cierre temporal por la epidemia.

Corea del Sur abrió en junio de 2022 y aunque existe una regulación de que los visitantes deben hacerse la prueba de la COVID-19 en destino y salida, todavía muchos vietnamitas realizaron su propio viaje sin esperar a que las compañías de turismo vuelvan a abrir.

“Desde el 1 de octubre, Corea del Sur emitió una nueva política, eliminando la prueba de la COVID-19, y los turistas vietnamitas llegaron en grandes cantidades. Recientemente, hay una serie de vuelos chárter desde Vietnam a la provincia de Yangyang (ruta sin visa) con 210 pasajeros cada uno. Algunos viajes chárter a Seúl también estuvieron muy concurridos. De manera similar, después de que Japón se relajó el 11 de octubre, recibimos un tour de 25 visitantes para el 4 de noviembre y continuamos recibiendo más para el próximo viaje", precisó.

Antes, Japón solo permitía viajar en grupos, con guías y recibir a las personas por colectivos. Ahora este país admite el viaje individual sin pasar por una agencia de viajes.

El director general de la Compañía de Viajes Wondertour, Le Cong Nang, destacó que su entidad ha introducido tours y ha permitido a los clientes reservar recorridos de otoño en Corea del Sur desde que el país abrió sus puertas al turismo en junio.

"En ese momento, el número de turistas vietnamitas a Corea del Sur aumentó de manera rápida para alcanzar el 22 por ciento en comparación con el mismo período de 2019. La causa del fuerte aumento, pero que no alcanzó el pico, fue que los visitantes tendían a esperar la temporada alta, que es también la más hermosa", dijo.

A su juicio, en la actualidad la cantidad de turistas interesados en Japón y Taiwán (China) también muestra signos de aumento repentino, pero debido a la reapertura del turismo internacional, no hay muchas salidas de inmediato.

"Antes de la apertura total, Japón se abrió al turismo internacional a partir del 10 de junio, pero debido a los complicados procedimientos de entrada, la cantidad de visitantes internacionales registrados fue solo de alrededor del cuatro por ciento en comparación con la temporada anterior a la epidemia", agregó.

Visas como barreras

Según los representantes comerciales, debido a la influencia de la epidemia, el precio de los tours aumentó levemente, pero no afecta la decisión de reservar recorridos. Sin embargo, debido a la nueva reapertura y algunas dificultades en el procesamiento de visas, la cantidad de visitantes es solo del 20-30 por ciento en comparación con el mismo período en 2019.

Muchas empresas coinciden en que el límite de tiempo para la emisión de la visa surcoreana es 2 o 4 veces más largo que antes.

Turistas vietnamitas enfrentan dificultades con visas para viajar a Corea del Sur y Japón ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El director de Tien Phong Tour, Phung Xuan Khanh, comentó: “Si bien se ha renunciado a las normas de salud, la solicitud de visa puede demorar hasta un mes. Antes de la epidemia, la embajada procesaba la visa muy rápido, solo tomaba una semana o dos como máximo”.

Un representante de MTV Travel también enfatizó que después de la pandemia, Corea del Sur y Japón consideraron muy estrictas las visas; incluso la tasa de fallo llegó hasta el 50 por ciento.

Al mismo tiempo, mientras que Japón y Corea del Sur han relajado las regulaciones sobre prevención de epidemias, Taiwán aún conserva muchas normas sobre la entrada y la cuarentena de la COVID-19. Por una parte, reabrió la emisión de visas para personas con visas de países como EE.UU., Japón y el área Schengen... pero se considera que no está realmente abierto, por lo cual muchas empresas no han recibido tours./.

Ver más

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.