Tuyen Quang: Hallan otra pagoda antigua de dinastía Tran

Las autoridades de la provincia norvietnamita de Tuyen Quang descubrieron recientemente restos de una pagoda antigua de los siglos XII y XIV, según fuentes oficiales.
Las autoridades de la provincia norvietnamita de Tuyen Quangdescubrieron recientemente restos de una pagoda antigua de los siglosXII y XIV, según fuentes oficiales.

Se trata delquinto templo budista construido durante la dinastía Tran (1225-1400)que se halla en el territorio, además de los anteriores: Phuc Lam, NhuHan, Cao Da y Lang Dao.

Entre numerosos objetosarcaicos valiosos, se destaca una cabeza de dragón de tierra cocida,primero de su tipo en Tuyen Quang, que quedó casi intacto con ojos, bocay bigotes caracterizados por el estilo particular de la arquitectura deaquella época.

Los arqueólogos locales extrajerontambién una gran cantidad de azulejos con viñetas florales de una torreparte de la construcción, baldosas para patio y objetos cerámicos.

Las autoridades provinciales revelaron un plan de añadir a la lista depatrimonios locales ese legado histórico, cuyo hallazgo contribuye engran medida al estudio de los valores culturales de la nueva era decivilización del país, entonces nombrado Dai Viet.

El Instituto nacional de Arqueología ayudará a Tuyen Quang en el proceso de recuperación de otras partes de la obra.- VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.