UE desea fortalecer relaciones comerciales con Vietnam

La Unión Europea (UE) desea fortalecer las relaciones comerciales con Vietnam, subrayó el recién nombrado embajador y jefe de la delegación de esa organización integracionista en Hanoi, Franz Jessen
La Unión Europea (UE) desea fortalecer las relaciones comerciales conVietnam, subrayó el recién nombrado embajador y jefe de la delegación deesa organización integracionista en Hanoi, Franz Jessen.

Durante una rueda de prensa organizada este lunes en esta capital,Jessen destacó que su principal misión es promover la inversión y elcomercio de los estados miembros de la UE con Vietnam, impulsar losvínculos políticos bilaterales y apoyar al país indochino en lossectores de la salud y la reducción de la pobreza.

Al considerar la expectación de la cooperación económica y comercial,expresó su confianza de que con las potencialidades existentes, esoslazos continuarán desarrollándose cada día más.

También informó que las empresas europeas elogian el ambienteinversionista y comercial vietnamita y desean realizar sus operaciones alargo plazo en este país.

Las exportacionesvietnamitas al mercado europeo se incrementaron 50 por ciento en losprimeros 10 meses del año, mientras las de la UE aumentaron a 20 porciento. La UE se convirtió en el tercer socio comercial de la naciónindochina. /.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.