Un unicornio vietnamita figura entre 10 empresas asiáticas a tener cuenta en 2023

VNG, el primer "unicornio" de Vietnam, fue incluido en la lista de 10 empresas asiáticas a tener cuenta en 2023, publicada hoy en la página web Nikkei Asia.
Un unicornio vietnamita figura entre 10 empresas asiáticas a tener cuenta en 2023 ảnh 1VNG, el primer "unicornio" de Vietnam. (Fuente: VNG)
Tokio (VNA)- VNG, el primer "unicornio" de Vietnam, fue incluido en la lista de10 empresas asiáticas a tener cuenta en 2023, publicada hoy en la página webNikkei Asia.

SegúnNikkei Asia, VNG se ha convertido en una de las empresas más vigiladas delpaís, con una posible oferta pública inicial este año. La empresa de tecnologíase ha registrado para negociar algunas de sus acciones en una bolsa local para compañíasque no cotizan en bolsa, un movimiento que a menudo utilizan las empresas paraprobar el mercado de valores antes de su oferta pública inicial oficial. Segúnlos informes, VNG también está considerando una cotización en Estados Unidos.

Lastartup respaldada por Tencent se ha convertido en una de las estrellastecnológicas en ascenso del sudeste asiático, ofreciendo servicios desdejuegos, mensajería y pagos móviles hasta asistentes de voz de inteligenciaartificial y computación en la nube, destacó.

Fundadaen 2004 por Le Hong Minh, un banquero de inversiones educado en Australia, VNGcomenzó como un editor y desarrollador de juegos en línea llamado Vinagame. Elnegocio generador de ingresos de la compañía se ha expandido a otros mercadosasiáticos, donde compite con rivales como Sea, con sede en Singapur. Conusuarios en más de 130 países, VNG tiene como objetivo llegar a 320 millones declientes en todo el mundo en 2023.

Laempresa de tecnología vietnamita se ha expandido a otras áreas, sobre todo conZalo, su aplicación de mensajería lanzada en 2012. El servicio superó aFacebook Messenger de Meta en Vietnam en 2020 y ahora tiene más de 74 millonesde usuarios activos en su mercado local, donde se usa la aplicación. parachatear, comprar, enviar dinero y pagar las cuentas del hogar.

Despuésde defender su mercado local de otros gigantes tecnológicos y expandirseregionalmente, VNG quiere acelerar su expansión internacional, lo cual facilitaría el debut en el mercado estadounidense.

En lalista de 10 empresas asiáticas, se encuentran también el fabricante devehículos eléctricos de China BYD, el grupo de minerales de carbón de IndonesiaIndika Energy, China Commercial Aircraft Corporation (COMAC), el fabricante dechips de Japón Rohm y la parte de VNG de JSC Vietnam, la empresa emergente Aqumoncon sede en Hong Kong (China), la empresa de vacunas de India Serum Instituteof India (SII), la plataforma de redes sociales Xiaohongshu de China, el tercerfabricante de chips más grande del mundo United Microelectronics Corp. (UMC) deTaiwán (China) y el fabricante de automóviles japonés Nidec./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.