UNCTAD promete impulsar lazos Vietnam - África

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) impulsará las relaciones entre Vietnam y África en el marco de la cooperación Sur-Sur, un modelo diseñado para los países en desarrollo del Sur global, afirmó su secretario general, Mukhisa Kituyi.
UNCTAD promete impulsar lazos Vietnam - África ảnh 1El viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, recibe al secretario general del UNCTAD, Mukhisa Kituyi (Fuente:VNA)

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) impulsará las relaciones entre Vietnam y África en el marco de la cooperación Sur-Sur, un modelo diseñado para los países en desarrollo del Sur global, afirmó su secretario general, Mukhisa Kituyi.

En un encuentro la víspera en Hanoi con el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, Mukhisa Kituyi destacó que su entidad está dispuesta para ayudar a Vietnam a fomentar la cooperación de comercio e inversión y la conectividad con los países en desarrollo de África, especialmente en la seguridad alimentaria y agricultura.

También expresó su satisfacción ante los buenos resultados de los proyectos financiados por la UNCTAD en Vietnam, incluido el del sistema de regulaciones electrónicas.

A su vez, Binh Minh sugirió a la UNCTAD continuar apoyando a Vietnam en el proceso de integración y desarrollo más amplio.

Enfatizó que el país se esfuerza por acelerar la reforma para salir de la “trampa del ingreso medio”, con oportunidades y desafíos brindados por los acuerdos de libre comercio de nueva generación como los Tratados de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) y de Libre Comercio Vietnam - la Unión Europea.

Urgió a la UNCTAD a ser un puente de conexión entre Vietnam y otras naciones en vía de desarrollo, incluidas las africanas, a través del modelo de coordinación tripartita.

Además alabó la continua asistencia técnica de ese organismo para su país en el sector de comercio e inversión extranjera.

Tras informar varios proyectos invertidos por las empresas vietnamitas en África como el grupo de telecomunicación Viettel, Binh Minh propuso que la UNCTAD alentar a las empresas de los países en desarrollo, entre ellos Vietnam, para acceder al mercado africano y expandir sus operaciones en esa región.

Mukhisa Kituyi se encuentra actualmente en Vietnam para asistir al seminario “Expectativa de cooperación económica entre Vietnam y los países del Medio Oriente-África”, bajo auspicio de la Cancillería vietnamita.

El funcionario asumió el cargo de secretario general de la UNCTAD desde el primero de septiembre de 2013. –VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.