UNCTAD promete impulsar lazos Vietnam - África

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) impulsará las relaciones entre Vietnam y África en el marco de la cooperación Sur-Sur, un modelo diseñado para los países en desarrollo del Sur global, afirmó su secretario general, Mukhisa Kituyi.
UNCTAD promete impulsar lazos Vietnam - África ảnh 1El viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, recibe al secretario general del UNCTAD, Mukhisa Kituyi (Fuente:VNA)

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) impulsará las relaciones entre Vietnam y África en el marco de la cooperación Sur-Sur, un modelo diseñado para los países en desarrollo del Sur global, afirmó su secretario general, Mukhisa Kituyi.

En un encuentro la víspera en Hanoi con el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, Mukhisa Kituyi destacó que su entidad está dispuesta para ayudar a Vietnam a fomentar la cooperación de comercio e inversión y la conectividad con los países en desarrollo de África, especialmente en la seguridad alimentaria y agricultura.

También expresó su satisfacción ante los buenos resultados de los proyectos financiados por la UNCTAD en Vietnam, incluido el del sistema de regulaciones electrónicas.

A su vez, Binh Minh sugirió a la UNCTAD continuar apoyando a Vietnam en el proceso de integración y desarrollo más amplio.

Enfatizó que el país se esfuerza por acelerar la reforma para salir de la “trampa del ingreso medio”, con oportunidades y desafíos brindados por los acuerdos de libre comercio de nueva generación como los Tratados de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) y de Libre Comercio Vietnam - la Unión Europea.

Urgió a la UNCTAD a ser un puente de conexión entre Vietnam y otras naciones en vía de desarrollo, incluidas las africanas, a través del modelo de coordinación tripartita.

Además alabó la continua asistencia técnica de ese organismo para su país en el sector de comercio e inversión extranjera.

Tras informar varios proyectos invertidos por las empresas vietnamitas en África como el grupo de telecomunicación Viettel, Binh Minh propuso que la UNCTAD alentar a las empresas de los países en desarrollo, entre ellos Vietnam, para acceder al mercado africano y expandir sus operaciones en esa región.

Mukhisa Kituyi se encuentra actualmente en Vietnam para asistir al seminario “Expectativa de cooperación económica entre Vietnam y los países del Medio Oriente-África”, bajo auspicio de la Cancillería vietnamita.

El funcionario asumió el cargo de secretario general de la UNCTAD desde el primero de septiembre de 2013. –VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.