UNESCO celebra seminario de promoción de patrimonios en Vietnam

La elaboración de estrategias para la promoción de patrimonios mundiales en Vietnam estuvo en el centro de los debates de un seminario temático efectuado hoy en Hanoi por la UNESCO y el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de este país.
La elaboración de estrategias para la promoción de patrimonios mundialesen Vietnam estuvo en el centro de los debates de un seminario temáticoefectuado hoy en Hanoi por la UNESCO y el Ministerio de Cultura,Deportes y Turismo de este país.

Al intervenir enla sesión inaugural, Nong Quoc Thanh, subjefe del Departamento dePatrimonios Culturales de esa cartera, informó que el país disponeactualmente de ocho patrimonios naturales, ocho culturales intangibles,cuatro documentales mundiales y ocho reservas globales de la biosferaque recibieron el reconocimiento de la UNESCO.

Además de elevar la conciencia comunitaria sobre la tradición histórica ycultural, esos tesoros se convirtieron en destinos turísticos paraaportar al desarrollo socioeconómico, mejorar la vida de pobladores ydivulgar las imágenes de Vietnam a los amigos en el mundo, agregó.

La promoción de esas herencias debe vincularse con la conservación yrestauración, y además ayuda a turistas a conocer mejor sobre valores deesos sitios y unirse esfuerzos por protegerlos.
En elcoloquio, los participantes también destacaron la importancia de laelaboración de estrategias de promoción de patrimonios e intercambiaronexperiencias al respecto.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.