De ese modo, el primer lugar del certamen pertenece a la obra “Palo de carga enHanoi”, mientras que cuatro pinturas ganaron el segundo premio, a saber: “Nochede Hanoi”, “Pensamientos en nube”, “Sopa de fideos de carne de ganso” y “Hanoi Collage”.
El concurso, lanzado del 6 de agosto al 9 de septiembre por la UNESCO yONU-Habitat en el marco del proyecto "Hanoi Rethink", contó con laparticipación de 250 artistas jóvenes dentro y fuera del país.
Se trata de una iniciativa encaminada a alentar a los artistas jóvenes apromocionar a esta capital como ciudad creativa mediante sus obras.
En 2019 la UNESCO reconoció a Hanoi como Ciudad Creativa en el campo deldiseño. La capital está comprometida a tomar los recursos culturales ycreativos como base para conseguir un desarrollo urbano sostenible y hacerrealidad la visión de ser un centro de creatividad líder en el SudesteAsiático.
Unidas a la urbe vietnamita, la UNESCO y entidades colaboradoras despliegan elproyecto "Hanoi Rethink" con el fin de convocar a los jóvenes a dichalabor, así como impulsar su capacidad creativa para inspirar y aportar a unaevolución innovadora de la ciudad bajo el título "Capital decreatividad"./.