Unidad nacional, llave de estabilidad en Cambodia

El Comité Electoral Nacional de Cambodia (NEC) anunció los primeros resultados oficiales de los recientes comicios parlamentarios a través de la televisión y la radio nacionales.

Según el informe, publicado la víspera, el gobernante Partido del Pueblo de Cambodia (CPP) recibió tres millones 236 mil votos, mientras su principal rival, el opositor de Rescate Nacional (CNRP), obtuvo más de dos millones 945 mil.
El Comité Electoral Nacional de Cambodia (NEC) anunció los primerosresultados oficiales de los recientes comicios parlamentarios a travésde la televisión y la radio nacionales.

Según el informe, publicado la víspera, el gobernante Partido del Pueblode Cambodia (CPP) recibió tres millones 236 mil votos, mientras suprincipal rival, el opositor de Rescate Nacional (CNRP), obtuvo más dedos millones 945 mil.

Las elecciones legislativas realizadas el pasado 28 de julio en Cambodia fueron exitosas, expresaron expertos.

Con esos resultados, añadieron, el CPP logró más de la mitad de losescaños en la Asamblea Nacional para seguir gobernando el país a pesarde que el NEC obvió mencionar la cantidad de sillas obtenidas por cadafuerza política.

Tras los comicios, elsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), BanKi-moon, al igual que líderes de varios países, entre ellos dirigentesdel Partido Comunista y del Estado vietnamitas, enviaron suscongratulaciones al CPP.

También mostraron sudeseo de que el nuevo parlamento forme pronto un gobierno paragarantizar el orden social, en aras del desarrollo de Cambodia, así comode la paz en la región y en el mundo.

El propiodía de la justa, el 28 pasado, en una conferencia de prensa en PhnomPenh, el grupo de observadores de la Asociación de Naciones del Sudestede Asia (ASEAN) valoró el éxito del proceso electoral en Cambodia.
Al día siguiente, la Conferencia Internacional de Partidos PolíticosAsiáticos y la Asociación de Partidos Democráticos en Asia-Pacíficoreconocieron la transparencia y la práctica democrática en el paísindochino.

Sin embargo, el CNRP no aceptó losresultados ni participar en un grupo conjunto promovido por el poderelectoral para verificarlos, al llamar una manifestación popular pararechazar la convocatoria del primer período de sesiones del nuevoparlamento.

Mientras tanto, la fuerza gobernantereiteró su consistente postura de proteger los derechos nacionales ypopulares, al tiempo que instó al pueblo a contenerse, mantener laseguridad y el orden social.

El primer ministroHun Sen subrayó que el único camino para garantizar la paz en la naciónes la unidad del pueblo y propuso negociaciones con representantes delCNRP para resolver las disputas.

Además, elpartido opositor utilizó argumentos chovinistas que provocan peligrososcorolarios para el desarrollo del país y negativas secuelas para launidad regional.

El líder de esa agrupación, SamRainsy, tuvo anuncios provocadores que tergiversaron la historia yafectaron las relaciones de amistad entre Vietnam y Cambodia.

En una entrevista a la televisión de Hong Kong (China), Rainsy calumnió que Vietnam ocupó tierras cambodianas.

Se trata de anuncios sin principios y que van en contra de losesfuerzos de diplomáticos del Sudeste de Asia para mantener la paz yestabilidad en la región.

Vietnam dispone desuficientes evidencias legales e históricas sobre su soberaníaindiscutible en los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa(Spratlys).

Hanoi persiste en la postura deresolver las disputas en el Mar Oriental mediante medidas pacíficas,sobre la base de las leyes internacionales, especialmente la Convenciónde la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y la Declaración deConducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este (DOC).

No es la primera vez que Rainsy hace declaraciones contra las leyes internacionales y la historia.

Una corte camdodiana dictó 10 años de prisión contra el opositor porlos delitos de divulgación de informaciones tergiversadas y destrucciónde bienes estatales, luego que arrancó seis hitos fronterizos entreVietnam y Cambodia.

Rainsy regresó del exiliopocos días antes de los comicios según un decreto de indulto firmado porel rey Norodom Sihamoni a petición del premier Hun Sen.

Las calumnias de Rainsy ofendieron la amistad entre Hanoi y PhnomPenh, un tesoro de sus pueblos cultivado durante años. Vietnam haayudado a los cambodianos salir del genocidio del régimen de Pol Pot.

Sus argumentos que reclaman revisar los aportesvietnamitas en la lucha contra los khmeres rojos no cambiarán nunca laverdad de la historia. Rainsy aprovechó las elecciones para incitar alpueblo cambodiano.

En diferentes ocasiones, elpremier Hun Sen afirmó que en el momento más difícil de la nacióncambodiana, el gobierno vietnamita respaldó a su país sin contar lasdificultades y sacrificios.

Vietnam considera siempre importante la vecindad amistosa y la colaboración integral con Cambodia.

Una Cambodia estable y próspera beneficiará a su pueblo así como lapaz regional. Tal como dijo Hun Sen el país necesita la unidad y elconsenso para seguir con la empresa de desarrollo.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.