Unión Europea duplicará ayuda financiera a Filipinas

La Unión Europea (UE) duplicará a 325 millones de euros (435 millones de dólares) su asistencia para el desarrollo a Filipinas en los próximos seis años.
La Unión Europea (UE) duplicará a 325 millones de euros (435 millones dedólares) su asistencia para el desarrollo a Filipinas en los próximosseis años.

Al hablar en una conferencia deprensa conjunta con el canciller filipino, Albert del Rosario, enManila, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores yPolítica de Seguridad, Catherine Ashton, dijo que la ayuda se destinará ala reforma judicial, creación de trabajos, energía sostenible ycrecimiento inclusivo.

La también vicepresidentade la Comisión Europea, añadió que el bloque comunitario es actualmenteel tercer socio comercial de Filipinas con un valor del intercambio de11 mil millones de euros el año pasado.

Expresó su deseo de nuevas oportunidades para promover las relaciones de asociación y el diálogo político.

A su vez, Rosario informó que ambas partes acordaron impulsar losvínculos económicos y señaló que es el mejor momento para las empresaseuropeas de invertir en su país.

Con 10 mil 200millones de dólares de inversión extranjera directa, agregó, la UE es elmayor proveedor de capitales en Filipinas.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.