Unión Europea elimina impuestos para diversos productos importados de Malasia

La Unión Europea (UE) eliminó a partir del primero de enero de este año los impuestos de importación aplicados para los productos plásticos, de confecciones y textiles y de decoración de interiores y componentes automovilísticos de Malasia.

Kuala Lumpur, 29 ene (VNA)- La Unión Europea (UE) eliminó a partir del primero de enero de este año los impuestos de importación aplicados para los productos plásticos, de confecciones y textiles y de decoración de interiores y componentes automovilísticos de Malasia.

Según el Ministerio malasio de Comercio e Industria (MITI), dos mil 433 mercancías de este país quedarán libres de impuestos, para un aumento considerable en comparación con los mil 600 sin aranceles en 2011.

La eliminación arancelaria constituye una parte del programa de liberalización de la UE, el cual genera oportunidades para los exportadores malasios de componentes automovilísticos, productos plásticos, de prendas de vestir y confecciones, aceite de palma, muebles y fibras de vidrio.

Según el MITI, Malasia no disfruta actualmente del sistema de preferencias generalizadas (GSP) de la UE.- VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.