Unión Europea saluda gestión de Tailandia para registrar trabajadores extranjeros

La Unión Europea (UE) elogió al gobierno tailandés por su gestión de los empleados extranjeros, y señaló un progreso significativo en su registro para facilitar los trámites de visado y permisos de trabajo.
Bangkok (VNA) - La Unión Europea (UE) elogió al gobierno tailandés porsu gestión de los empleados extranjeros, y señaló un progreso significativo ensu registro para facilitar los trámites de visado y permisos de trabajo.
Unión Europea saluda gestión de Tailandia para registrar trabajadores extranjeros ảnh 1El ministro de Trabajo de Tailandia, Adul Saengsinghkaew, recibió al embajador plenipotenciario de la UE en Tailandia, Pirkka Tapiola (Fuente: nwnt.prd.go.th)

El ministro de Trabajo de Tailandia, AdulSaengsinghkaew, recibió al embajador plenipotenciario de la UE en Tailandia,Pirkka Tapiola, y a su delegación esta semana, quienes visitan este país para deliberarla cooperación laboral entre las dos partes.

El titular aprovechó la oportunidadpara asegurar a los representantes del bloque comunitario que Tailandia trabajadiligentemente para registrar de forma adecuada a todos sus trabajadoresmigrantes y ha integrado sus sistemas de verificación de nacionalidad.

Explicó que de los aproximadamente tres millones 800 mil trabajadoresextranjeros en Tailandia, alrededor de dos millones están aquí bajo unMemorando de Entendimiento, mientras que un millón 800 mil ingresaron al paíssin permiso legal.

De ese número, unos 700 mil estánpendientes de un registro adecuado, que incluye la recopilación de informaciónbiométrica como escaneos de retina.

Precisó que los escaneos han sidoespecialmente importantes para documentar a los trabajadores de la industriapesquera. Unos 160 mil se han sometido a esta prueba hasta el momento yalrededor de dos mil 600 aún no tienen sus documentos en regla. Se espera queel proceso se complete al finalizar este mes.

Saengsinghkaew también aseguró que elgobierno tailandés defiende los derechos humanos y la igualdad en el trabajo yha sido estricto en el mantenimiento del estado de derecho. En este sentido,puntualizó que prestan particular atención a este asunto el primer ministro ysu adjunto para la seguridad.

La delegación de la UE elogió algobierno tailandés por su última legislación sobre trabajadores extranjeros ypor sus esfuerzos para registrar a todos los empleados migrantes en el país.

Comentó que estas acciones constituyenun punto de partida para la cooperación de Tailandia con la UE y le permiten albloque confiar en el desarrollo de las relaciones laborales con este paíssudesteasiático. – VNA

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.