Unión Europea sigue siendo mercado prometedor para frutas vietnamitas

Los consumidores europeos se han interesado cada vez más en las frutas tropicales, especialmente las saludables y con un sabor novedoso, según la Oficina Comercial de Vietnam en Bélgica y la Unión Europea.
Unión Europea sigue siendo mercado prometedor para frutas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Los consumidores europeos se han interesado cada vez más en lasfrutas tropicales, especialmente las saludables y con un sabor novedoso, segúnla Oficina Comercial de Vietnam en Bélgica y la Unión Europea.

Según esa entidad, los blogueros de cocina y restaurantes han destacado lasfrutas tropicales, lo que ha llevado a los consumidores a probarlas.

El rambután y la pitahaya todavía se consideran especialidades, lo que brindaoportunidades para las empresas vietnamitas.

La oficina subrayó que el certificado orgánico puede ser una ventaja adicional,y agregó que la alta tecnología en el procesamiento, empaque y transportemarítimo ayudará a mantener el sabor original de esos rubros.

Se advirtió que la condición previa para las frutas y verduras en el mercado escumplir con los requisitos de residuos de plaguicidas y contaminantes, y losexportadores deben observar estrictamente con la regulación de cuarentenavegetal.

Los exportadores vietnamitas también deberían aumentar su capacidad de oferta yla calidad de sus productos en una época determinada del año, al tiempo quebuscan clientes leales en determinadas secciones del mercado./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.