Universidades y empresas italianas ayudan a Vietnam en formación

Universidades y empresas italianas impulsarán la colaboración en la formación de estudiantes vietnamitas, a fin de fortalecer la presencia de Italia en el país indochino.

Roma, 27 nov (VNA)- Universidades y empresas italianas impulsarán la colaboración en la formación de estudiantes vietnamitas, a fin de fortalecer la presencia de Italia en el país indochino. 

Universidades y empresas italianas ayudan a Vietnam en formación ảnh 1El embajador Cao Chi Thien en el acto (Fuente:VNA)

Se trata del contenido de un documento firmado el 25 pasado en la ciudad de Módena por la Universidad de Módena (Unimore) y la Cámara de Comercio e Industria de la región norteña italiana de Emilia-Romagna (Unioncamere Emilia-Romagna) con la presencia del embajador vietnamita en Italia, Cao Chinh Thien, y la jeja de la misión diplomática italiana en Vietnam, Cecilia Piccioni. 

De acuerdo con el documento, estudiantes vietnamitas selectos recibirán asistencia financiera de la parte italiana para estudiar y hacer prácticas en empresas de Emilia-Romagna. 

Al hablar en la ceremonia de la rúbrica, Cao Chinh Thien y Cecilia Piccioni coincidieron en que la iniciativa no sólo ayuda a jóvenes vietnamitas a perfeccionar sus conocimientos para satisfacer los requisitos del mercado laboral internacional, sino también materializa los contenidos de los lazos de asociación estratégica entre ambos países. 

En la actualidad, un total de 15 aprendices vietnamitas estudian la construcción, gestión, telecomunicación, economía, medio ambiente, lenguaje y computación en la escuela Enzo Ferrari, de Unimore. 

Según estadísticas, 617 empresas de Emilia-Romagna exportan sus productos a Vietnam con un ingreso de 120 millones de euros.-VNA 

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.