Universidades y empresas italianas ayudan a Vietnam en formación

Universidades y empresas italianas impulsarán la colaboración en la formación de estudiantes vietnamitas, a fin de fortalecer la presencia de Italia en el país indochino.

Roma, 27 nov (VNA)- Universidades y empresas italianas impulsarán la colaboración en la formación de estudiantes vietnamitas, a fin de fortalecer la presencia de Italia en el país indochino. 

Universidades y empresas italianas ayudan a Vietnam en formación ảnh 1El embajador Cao Chi Thien en el acto (Fuente:VNA)

Se trata del contenido de un documento firmado el 25 pasado en la ciudad de Módena por la Universidad de Módena (Unimore) y la Cámara de Comercio e Industria de la región norteña italiana de Emilia-Romagna (Unioncamere Emilia-Romagna) con la presencia del embajador vietnamita en Italia, Cao Chinh Thien, y la jeja de la misión diplomática italiana en Vietnam, Cecilia Piccioni. 

De acuerdo con el documento, estudiantes vietnamitas selectos recibirán asistencia financiera de la parte italiana para estudiar y hacer prácticas en empresas de Emilia-Romagna. 

Al hablar en la ceremonia de la rúbrica, Cao Chinh Thien y Cecilia Piccioni coincidieron en que la iniciativa no sólo ayuda a jóvenes vietnamitas a perfeccionar sus conocimientos para satisfacer los requisitos del mercado laboral internacional, sino también materializa los contenidos de los lazos de asociación estratégica entre ambos países. 

En la actualidad, un total de 15 aprendices vietnamitas estudian la construcción, gestión, telecomunicación, economía, medio ambiente, lenguaje y computación en la escuela Enzo Ferrari, de Unimore. 

Según estadísticas, 617 empresas de Emilia-Romagna exportan sus productos a Vietnam con un ingreso de 120 millones de euros.-VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.