Urgen estrechos nexos ministeriales Vietnam-Sudcorea

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, abogó por una estrecha cooperación ministerial entre Hanoi y Seúl, al recibir en Hanoi al titular de Estrategias y Finanzas de Sudcorea, Bahk Jae Wan.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, abogó por una estrechacooperación ministerial entre Hanoi y Seúl, al recibir en Hanoi altitular de Estrategias y Finanzas de Sudcorea, Bahk Jae Wan.

Tan Dung formuló votos además por un intercambio comercial mayor ymás balanceado entre ambas naciones asiáticas, así como por intensificarlas actividades de diplomacia popular bilateral.

Por su parte, Bahk Jae Wan expresó el deseo de impulsar lacolaboración binacional en la industria manufacturera y en el empleo.

Con anterioridad, el ministro vietnamita deFinanzas, Vuong Dinh Hue, y el visitante sudcoreano firmaron el acuerdodel programa de cooperación ramal en 2013, con énfasis en el intercambiode experiencias en reestructuración de empresas estatales, gestión dereservas públicas, supervisión del mercado monetario y evaluación decréditos.

En la ceremonia, Dinh Hue destacó elpapel de Seúl como uno de los tres principales proveedores de AsistenciaOficial para el Desarrollo a Hanoi, que mantuvo desde 2008 con enfoqueen la infraestructura, desarrollo urbano y formación vocacional. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.