Uso sostenible de recursos marítimos: prioridad mundial

La explotación y utilización de manera sostenible de recursos y potenciales marítimos y oceánicos se convierten en una prioridad estratégica en la mayoría de los países en el mundo, ya sea una nación costera o no.
La explotación y utilización de manera sostenible de recursos ypotenciales marítimos y oceánicos se convierten en una prioridadestratégica en la mayoría de los países en el mundo, ya sea una nacióncostera o no.

Así lo afirmó el director de laUniversidad Nacional de Hanoi, Phung Xuan Nha, en un seminariocientífico titulado “Mar Oriental: Cooperación y desarrollosustentable”, en respuesta al Día Mundial de los Océanos (8 de junio) yla semana Nacional del Mar e Islas.

Al destacarel papel significativo del evento, teniendo en cuenta las recientestensiones en esa área marítima, condenó el emplazamiento ilegal porChina de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en la zonaeconómica exclusiva de Vietnam, con escolta de numerosos barcos,incluidos militares, y aviones.

Con la amenazade usar la fuerza, Beijing viola gravemente la soberanía, el derechosoberano y jurisdiccional del país indochino, así como la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y laDeclaración de Conducta de las partes concernientes en el Mar Oriental(DOC), de la cual Bejing es un signatario, reiteró.

En el simposio, los delegados intercambiaron temas relacionados conla seguridad oceánica, las riquezas minerales en el Mar del Este y laautoridad soberana de Vietnam en esa zona.

En elmarco del evento, la Universidad Nacional de Hanoi – entidadorganizadora – mostró varios nuevos objetos y documentos acerca de lasoberanía en el mar e islas de la nación.

LaCorporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 de mayola perforadora Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29 minutos58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos delongitud Este, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

A finales demayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 22segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 36 segundos delongitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de la isla de TriTon del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millasnáuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior.

El gobierno chino movilizó numerosos barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente alas embarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millasnáuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte china hiere los sentimientossagrados entre los dos pueblos y genera una profunda indignación entodos los vietnamitas y los amantes de la paz y la justicia en el mundo.– VNA

Ver más

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.