Valor de moneda local de Indonesia toca fondo desde 2008

El valor de la rupia, moneda local de Indonesia tocó el nivel más bajo desde la crisis financiera en 2008, como consecuencia del fortalecimiento global del dólar estadounidense.
El valor de la rupia, moneda local de Indonesia tocó el nivel más bajodesde la crisis financiera en 2008, como consecuencia delfortalecimiento global del dólar estadounidense.

Al cierre de la semana, un dólar equivale a 12 mil 318 rupias.

Se trata de un fenómeno común para la mayoría de las monedas en elmundo, debilitadas por la tendencia alcista de las cotizaciones deldólar, y por esa causa no es recomendable que el banco central BankIndonesia (BI) intervenga profundamente en la situación, observó DavidSumual, economista de Bank Central Asia.

Ese acto sólo dañaría las reservas nacionales de divisas y erosionaría la confianza de los inversores, recalcó.

Expertos del banco británico Standard Chartered advirtieron queIndonesia podrá enfrentar, además, la presión de la creciente inflación,causada por el aumento en 30 por ciento de los precios de combustibles apartir del 18 de noviembre.

Sin embargo, lasacciones indonesias experimentaron al mismo tiempo una mejoría enparalelo con la subida de los precios de las acciones en otras bolsasasiáticas. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.