Valoran en México el sombrero cónico y traje típico de Vietnam

El sombrero cónico (o non la en vietnamita) es una de las imágenes más reconocibles en Vietnam y un símbolo de su gente y estilo de vida en un país muy arraigado en las tradiciones, destacó Graciela Fernández, estudiante del tercer año de la Universidad Mexicana.
El sombrero cónico (o non la en vietnamita) es una de las imágenes másreconocibles en Vietnam y un símbolo de su gente y estilo de vida en unpaís muy arraigado en las tradiciones, destacó Graciela Fernández,estudiante del tercer año de la Universidad Mexicana.

Así lo compartió Graciela con el corresponsal permanente de la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA) el sábado, tras presenciar la danza Muanon (Danza con el sombrero) presentada por un grupo de jóvenesvietnamitas.

Contenta de poder degustar platostípicos vietnamitas como el NEM ( Rollo de primavera), la mexicana dijoque va a contar a sus amigos y familiares todo lo que ha escuchado yvisto hoy el pabellón de productos vietnamitas, la comida, las cancionesy la danza con el sombrero tan delicado y bello que uno no se atrevedar el lujo de usarlo.

Se mostró motivada de hacerun viaje a Vietnam para disfrutar de comida, pasajes naturales exóticos yla hospitalidad de los anam como lo describió José Martí en su cuento"Por un paseo por la tierra de los anamitas" hace siglos.

Adelantó igualmente el deseo de presumir el traje típico de lasmujeres vietnamitas, el Ao dai, pieza que a su valoración compartida consus amigas es extremadamente elegante y sexy.

Laspalabras de Graciela y sus amigas son solamente una parte de lo admiradoy comentado por el público mexicano que acudió al pabellón vietnamitaen el marco de la Feria Bazar 2013 de los cinco países de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con embajada en la capitalazteca.

El evento, que contó además con cantos,danzas, demostraciones de Muay Thai, comita típica de cada paísesmiembros, rifa y premiaciones, se desarrolla cada año con el objetivo deestrechar aún más nexos amistosos y cooperativos con México.-VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.