Valores humanos y culturales de Vietnam en nueva etapa

Los valores humanos y culturales de Vietnam en la etapa de industrialización – modernización debe ser el reflejo sincero de la identidad del pueblo, promover las bellas tradiciones y conciliarles con las novedades globales.
Los valores humanos y culturales de Vietnam en la etapa deindustrialización – modernización debe ser el reflejo sincero de laidentidad del pueblo, promover las bellas tradiciones y conciliarles conlas novedades introducidas por la integración global.

Así lo argumentó durante un seminario de orientación para eldesarrollo del sistema de valores organizado hoy por el Consejo TeóricoCentral del Partido Comunista su vicepresidente permanente Phung HuuPhu.

Las nuevas cualidades deben demoler loanticuado y al mismo tiempo ser prácticas correspondiendo a las actualesexigencias del avance del país en todas las esferas, destacó.

Según un análisis divulgado en el coloquio por el doctor Tran NgocThem, en medio del choque cada vez más intenso entre la naturalezaagrícola – rural de Vietnam y el carácter industrial – urbano que estáprogresando en la nación, los valores tradicionales han enfrentado unadrástica alteración, mientras los males vienen diversificándose yexacerbándose.

Esa situación no sólo preocupa ala ciudadanía sino también constituye un asunto candente que losdirigentes partidistas y estatales están determinados a concluir,subrayó.

De acuerdo con un sondeo publicado porel experto, el 82,9 por ciento de los encuestados considera que es lafelicidad familiar el valor general más destacado, seguida por lasatisfacción laboral (75,4), la igualdad social (53,4) y el bienestareconómico (52,2).

El patriotismo fue elegidocomo la cualidad más importante (70,8 por ciento), delante de lasolidaridad (68,3), hospitalidad (66,3), unidad comunitaria (65,9) y lacaridad (61,9).

De los 15 males incluidos en elcuestionario, los cinco más criticados son la corrupción (seleccionadapor el 66,6 por ciento), el burocratismo (57,6), el soborno (42,4), laviolencia y robo (37,7) y juegos ilícitos (33,6).

Basándose en la realidad del país, así como las tendencias en laregión y el mundo, los expertos seleccionaron un sistema de 35 valoresgenerales y tradicionales y máximas aspiraciones de la humanidad quenecesitan mayor prioridad en la nueva coyuntura.

De este conjunto los más importantes son democracia, igualdad yderecho; humanitarismo y patriotismo; honestidad y dignidad;responsabilidad y voluntad cooperativa; creatividad y el estilocientífico de trabajo, según los participantes.

Las opiniones pronunciadas en el seminario se añadirán en el Informe debalance de algunos asuntos teóricos – prácticos a casi 30 años de DoiMoi (Renovación) y el Informe Político a presentarse en el décimosegundo Congreso del Partido en 2016.

Una vez concluido, este sistema será introducido en la enseñanza general. – VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.