Veteranos estadounidenses se esfuerzan por compensar heridas bélicas en Vietnam

Varios veteranos estadounidenses, que participaron en la pasada guerra invasora en Vietnam, realizan esfuerzos incesantes por curar las heridas del período bélico.
Hanoi (VNA)- Varios veteranos estadounidenses, que participaron en lapasada guerra invasora en Vietnam, realizan esfuerzos incesantes por curar lasheridas del período bélico.
Veteranos estadounidenses se esfuerzan por compensar heridas bélicas en Vietnam ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

A 45 años del fin de la guerra, Doug Rawlings nunca ha podido olvidar el díaque fue reclutado por el ejército de su país en 1969 y tampoco el que fuetrasladado a Vietnam en agosto de 1970, así como la crueldad del conflicto bélico.

En una conversación telefónica con corresponsales de la Agencia Vietnamita deNoticias en Nueva York, el exsoldado, uno de los cinco fundadores de laAsociación de Veteranos por la Paz (AVP), expresó también su arrepentimientopor no rechazar con ímpetu aquella orden de alistarse a las fuerzas armadas.

Al referirse a las actividades de la AVP, integrada hoy por alrededor desiete mil miembros y con 139 filiales en Estados Unidos, explicó que la razón paraestablecer esa agrupación es el deseo de compensar los dolores causados a losniños vietnamitas en aquel período.

A diferencia de Rawlings, debido a la influencia de las ideas  aludidas enlos productos cinematográficos de Hollywood en aquel momento sobre lasexplicaciones del Gobierno y también el desconocimiento sobre la historia delpaís indochino, Nick Mottern se incorporó al Ejército y participó de formavoluntaria en la Guerra de Vietnam, como llamaba entonces la parteestadounidense, en 1962.

El exsoldado de 80 años de edad manifestó su remordimiento y subrayó que solo cuando regresó a Estados Unidos en 1964 y presenció los movimientos antibélicos con manifestaciones y desfiles en todo el país, se dio cuenta de que la guerra en la que participó era injusta, contrario a lo que se divulgaba.
Desde entonces, ha dedicado tiempo para las actividades pacifistas. Sin embargo, nunca ha regresado a Vietnam tras la guerra, pese a ser también uno de los integrantes de AVP en Nueva York./.
VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.