Viaje a Yen Tu, peregrinación a la tierra del budismo

Durante más de dos mil años de presencia del budismo en Vietnam, el famoso sitio de Yen Tu, en la provincia norteña de Quang Ninh, ha sido asociado con el nombre y la carrera del rey monje Tran Nhan Tong, fundador de la secta budista de Truc Lam, perteneciente a la escuela zen, con la cultura budista típica del pueblo vietnamita.
Viaje a Yen Tu, peregrinación a la tierra del budismo ảnh 1La estatua del rey monje Tran Nhan Tong en postura meditativa, de 138 toneladas de peso. (Foto: VNA)

Quang Ninh, Vietnam (VNA)- Durantemás de dos mil años de presencia del budismo en Vietnam, el famoso sitio de YenTu, en la provincia norteña de Quang Ninh, ha sido asociado con el nombre y lacarrera del rey monje Tran Nhan Tong, fundador de la secta budista de Truc Lam,perteneciente a la escuela zen, con la cultura budista típica del pueblovietnamita.

Hace más de 700 años, el rey Tran Nhan Tong, tras abandonar su palacio real, seinstaló por el resto de su vida en esa zona y fundó a principios del siglo XIVla vertiente budista de Truc Lam.

Cuenta la historia que el rey Tran Nhan Trong (1258-1308), quien dirigió lavictoriosa resistencia nacional contra los invasores de la dinastía Yuan en lasguerras de 1258 y 1287, abdicó un día de finales de 1299 y emprendió una vidareligiosa ascética en la montaña de Yen Tu. Esto fue un evento sin precedentesen la historia del budismo en Vietnam.

Viaje a Yen Tu, peregrinación a la tierra del budismo ảnh 2La pagoda Dong fue construida en el siglo XV. Fue fundida con cobre puro, cuenta con una altura de 3 metros (Foto: VNA)


Fundó la secta budista de Truc Lam y adoptó el nombre de Truc Lam Dai Dau Dao.Después se le llamó respetuosamente rey-monje Tran Nhan Tong.

Cada año, el 10 de enero en el calendario lunar y durante los tres meses deprimavera, miles de visitantes de todas partes acuden a la montaña paraparticipar en el Festival de Yen Tu y honrar al rey-monje, rendir homenaje aBuda y contemplar los paisajes en la estación de las flores.

En los primeros días de su vida religiosa, además de practicar y estudiar elbudismo, el rey-monje Tran Nhan Tong mandó a construir en la montaña un sistemade obras arquitectónicas religiosas que incluyen numerosas pagodas, templos ytorres de valor artístico y arquitectónico especial.

A pesar del transcurso del tiempo y las vicisitudes de la historia, permanecetodavía en Yen Tu un gran tesoro de la cultura budista del pueblo vietnamita de700 años de antigüedad, con decenas de pagodas, cientos de templos y miles dereliquias antiguas preciosas que contienen valores espirituales e ideológicosinestimables de la secta budista Truc Lam y la espléndida cultura Dai Viet(siglos XIII-XV).

Al llegar a la cima de la sagrada montaña y caminar lentamente por losescalones de piedra cubiertos de musgo, no se puede evitar la fascinación de labelleza salvaje y magnífica de los paisajes que la rodean.

Viaje a Yen Tu, peregrinación a la tierra del budismo ảnh 3

Yen Tu antiguamente se conocía conel nombre de Bach Van Son, porque la montaña estaba rodeada de nubes blancasdurante todo el año; también por ello la gente la llama pico Phu Van (nubesflotantes).

El trayecto desde el pie de lamontaña hasta la cima es de seis mil metros de longitud, sinuoso y accidentadoy toma a los turistas unas seis horas continuas para subir los miles de escalonesde piedra a través de los bosques primitivos.

En ambos lados de la calzadaaparecen de vez en cuando bosques de bambú verde, una especie de planta únicaen la montaña de Yen Tu. Con el tronco recto, el árbol simboliza la vitalidadflexible y la belleza noble y elegante. Podría ser la razón por la queantiguamente el rey monje Tran Nhan Tong escogió a este lugar para asumir suvida religiosa y nombró a su secta zen Truc Lam, que significa bosque de bambú.

Además de los árboles de bambú, YenTu cuenta con un famoso camino de pinos. En una sección del camino de unos 200metros desde el templo Lo Ren hay más de 200 antiguos árboles de pinos con cercade 700 años de antigüedad, que según la leyenda fueron plantados desde que elrey monje Tran Nhan Tong empezó su vida religiosa. Los árboles crecen muy altosy fuertes, con ramas sólidas y hojas muy verdes.

En 2011, el Primer Ministro aprobóla decisión para el establecimiento del Bosque Nacional Yen Tu. El parque tieneuna extensión de cerca de dos mil 800 hectáreas, que no es muy grande, pero seasocia con la reliquia nacional especial de Yen Tu, y es el lugar donde seconservan numerosas fuentes genéticas de plantas y animales raros y preciosos.

Desde el sistema de teleférico, losvisitantes pueden ver todo el paisaje de la montaña de Yen Tu, con pagodasantiguas, templos y torres situados entre los bosques de pino y bambú, y losverdes bosques vírgenes en las montañas salvajes y grandiosas. Pueden disfrutarde la naturaleza con un ambiente sagrado de un mundo budista pacífico y puro./.

VNA

Ver más

La belleza salvaje de Playa Quynh en provincia de Nghe An

La belleza salvaje de Playa Quynh en provincia de Nghe An

Con unos 20 kilómetros de largo, la playa Quynh en la provincia central vietnamita de Nghe An impresiona a los turistas por su arena fina, agua azul clara, y paisaje natural poético y tranquilo. Además de eso, su sistema de cuevas único, considerado una obra maestra de la naturaleza, hace de esta zona un destino aún más impresionante.

Delegados buscan medidas encaminadas a promover el modelo de "Turismo amigable con los elefantes". (Fuente: VNA)

Desarrollan modelo de "Turismo amigable con elefantes" en provincia vietnamita

El elefante es un símbolo importante de la cultura, la historia y la naturaleza de la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) de Vietnam. Con el objetivo de conservar la población de estos paquidermos domésticos, varias organizaciones y empresas en la provincia altiplana de Dak Lak han implementado el modelo de "Turismo amigable con los elefantes".

Ha Giang se convierte en destino atractivo para turistas internacionales

Ha Giang se convierte en destino atractivo para turistas internacionales

Ha Giang, un destino con sinuosos pasos de montaña, majestuosos paisajes naturales, pueblos rústicos enclavados en laderas rocosas que esconden muchas cosas interesantes sobre la cultura y la vida auténtica de las minorías étnicas, se está volviendo cada vez más famoso en el mapa turístico de Vietnam y el mundo, según datos de búsqueda de la plataforma de viajes digitales Agoda.

La Asociación de Turismo de Binh Thuan y la empresa Hanatour de Corea del Sur firrman un acuerdo de colaboración (Fuente: VNA)

Binh Thuan busca atraer más turistas surcoreanos

Un evento de networking empresarial, que se celebró en la ciudad de Phan Thiet, reunió a casi 100 representantes de agencias, empresas turísticas y medios de comunicación de la provincia centrovietnamita de Binh Thuan y de Corea del Sur.

Turistas rusos en la Torre Ponagar, en la provincia de Khanh Hoa. (Fuente: Vietnamplus)

Rusia prevé desarrollar el turismo con Vietnam

Rusia pretende eliminar los visados para algunos países del sudeste asiático, incluidos Vietnam y Malasia, según los medios de comunicación del Ministerio de Desarrollo Económico del país euroasiático.

Un turista explora la cueva Va en el Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang (Fuente: nhandan.vn)

Phong Nha, destino más económico de Asia en la primavera

El destino vietnamita de Phong Nha ocupa el primer lugar en la lista publicada por la plataforma turística digital Agoda sobre los destinos más económicos de la región asiática para los viajes de primavera en el próximo abril y mayo.

Representantes de agencias y empresas asisten a la conferencia en Pekín. (Foto: VNA)

Promueven el turismo del Delta del Mekong en el mercado chino

La Asociación de Turismo del Delta del Mekong celebró hoy en la capital de China una conferencia para promover y divulgar el turismo de esa importante zona vietnamita. El evento contó con la participación de representantes de las localidades del Delta del Mekong, la Embajada de Vietnam en China y empresas turísticas de ambos países.