Viaje de nuevo premier de Japón a Vietnam, nuevo hito de relaciones bilaterales

La visita oficial que realizará el primer ministro de Japón, Suga Yoshihide, a Vietnam del 18 al 20 de este mes constituirá otro marcador especial de la asociación estratégica entre los dos países.
Viaje de nuevo premier de Japón a Vietnam, nuevo hito de relaciones bilaterales ảnh 1El primer ministro de Japón, Suga Yoshihide. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La visita oficial que realizará el primer ministro de Japón, Suga Yoshihide, a Vietnam del 18 al 20 de este mes constituirá otro marcador especial de la asociación estratégica entre los dos países. 

Se trata del primer viaje al extranjero de Yoshihide después de que asumió el cargo en septiembre pasado y también la segunda vez consecutiva que un nuevo primer ministro de Japón eligió a Vietnam como destino de su primera visita. 

En 2014, ambos países elevaron las relaciones bilaterales, establecidas en 1973, a nivel de asociación estratégica por la paz y prosperidad en Asia, y desde entonces esos vínculos se encuentran en el mejor estado en la historia. 

Los dos países mantuvieron el intercambio frecuente de delegaciones de alto nivel y los mecanismos de cooperación. 

Particularmente, Japón es uno de los mayores socios económicos de Vietnam y es el primer país de los G7 en reconocer el estatuto de la economía de mercado de la nación indochina. 

La Nación de Sol Naciente es también el mayor emisor de la ayuda oficial al desarrollo (AOD), el segundo de inversiones y el tercer de turistas a Vietnam, al tiempo que ocupa el cuarto lugar entre los socios comerciales de Hanoi. 

El intercambio mercantil bilateral alcanzaron 28,6 mil millones de dólares en los tres primeros trimestres del año, y hasta septiembre pasado, Japón contó con cuatro mil 595 proyectos de inversión extranjera directa en Vietnam, valorados en su totalidad en 59, 87 mil millones de dólares. 

En 2015, los dos países firmaron la Visión a mediano y largo plazo sobre la cooperación agrícola bilateral, mientras que la colaboración en la respuesta al cambio climático creció constantemente, gracias al continuo suministro por parte de Tokio de la AOD a los proyectos de esa índole en Vietnam. 

Vietnam es el mayor emisor de aprendices a Japón, con 230 mil personas. Los dos países firmaron numerosos documentos para facilitar el estudio y trabajo de vietnamitas en Japón. 

Ambas partes también flexibilizaron constantemente los requisitos de entrada de ciudadanos de un país en el otro. En junio pasado, los dos gobiernos anunciaron que reducirán gradualmente las restricciones de viajes entre ambos países, que han aplicado para impedir la propagación de la epidemia del COVID-19. 

Pese a los impactos de la pandemia, las dos naciones mantuvieron los intercambios de diferentes niveles a través de diversos canales. Altos dirigentes de los dos países sostuvieron numerosos diálogos telefónicos.

Además, Vietnam envió más de un millón de mascarillas sanitarias a Japón, mientras que Tokio también ofreció insumos médicos a Hanoi y proveyó subsidio a vietnamitas residentes en la Nación del Sol Naciente, quienes se han visto afectados por la epidemia. 

Al mismo tiempo, Hanoi respaldó la entrada en el país de casi 600 expertos y empresarios de Japón y repatrió a más de cinco mil vietnamitas varados en ese país. 

La próxima visita del premier japonés contribuirá a consolidar las relaciones bilaterales, a la vez que constituye una oportunidad para promocionar la imagen de un Vietnam seguro y en vigoroso desarrollo e integración global./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.