
En una entrevista concedida a la prensa,la funcionaria precisó que Xuan Phuc pronunció un discursoen el debate general del 73 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU y sostuvo encuentros con los dirigentes de ese organismo y otros líderes participantes, además dereunirse con ejecutivos de grandes grupos anfitriones, amigos de Vietnam enEstados Unidos, y la comunidad de vietnamitas residentes en el país norteño.
Al resaltar el significado importante de ese viaje, Phuong Nga explicó que la participación del jefe del Gobierno enel debate general, reuniones y otras actividades demostró que Vietnam es unmiembro activo y responsable de la ONU y tiene una política consistente derespetar los mecanismos multilaterales con el papel central de la ONU en lasrelaciones internacionales.
Precisó que el tema del 73 período desesiones de la Asamblea General de la ONU, “Hacer que las Naciones Unidas seanrelevantes para todas las personas: liderazgo mundial y responsabilidadescompartidas para sociedades pacíficas, equitativas y sostenibles”, coincide conla prioridad actual de Vietnam, que es construir un gobierno que favorezca elcrecimiento y la acción en servicios a la población y considera a la poblaciónen el centro del proceso de elaboración e implementación de políticas.
La participación vietnamita en estemayor foro del mundo es un paso para realizar la política exterior de paz,cooperación y desarrollo, multilateralización y diversificación de lasrelaciones externas e integración activa en el mundo, demostrando así losfuertes compromisos del país con los objetivos de la ONU y su apoyo al papel centralde la ONU en el sistema multilateral, enfatizó.
Vietnam llegó a la sesión de esta vezcomo el único candidato de la región Asia-Pacífico para la membresía nopermanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2020-2021,reiteró y agregó que tomar parte en el evento fue una oportunidad para que elpaís desempeñe las funciones de un candidato y persuada a otras naciones a apoyarleen las elecciones de junio del próximo año.
Según la funcionaria, el premier y sucomitiva transmitieron un mensaje a la sesión de que Vietnam se compromete arealizar todos los esfuerzos posibles para contribuir de manera más efectiva alos asuntos comunes de la comunidad internacional, por un mundo de paz,cooperación y desarrollo y un orden político y económico internacional que seaequitativo, democrático y basado en reglas.
También apreció las reuniones entre XuanPhuc y la presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda EspinosaGarcés; el secretariogeneral de la ONU, Antonio Guterres y líderes de Cuba, Bulgaria, Croacia, Fiji y Santa Lucía.
Mientras tanto, sostuvo, el viceprimerministro y canciller Pham Binh Minh mantuvo encuentros bilaterales con elpresidente de Palau, los ministros de Asuntos Exteriores de Australia, Ucrania,Eslovaquia, Eslovenia, Uganda, Ecuador, Malta, Marruecos, Albania, El Salvadory Canadá, y el subsecretario de Estado de Estados Unidos.
Binh Minh presidió además una reunióncon más de 100 altos funcionarios y diplomáticos de otros estados para exhortarel respaldo a la candidatura de Hanoi a miembro no permanente del Consejo deSeguridad de la ONU para el mandato 2020 - 2021.
Phuong Nga dijo que los líderes de laONU y muchos países afirmaron el deseo de mejorar la cooperación con Vietnam ymostraron su apoyo para que desempeñe un papel más importante en la ONU y en laregión.
Durante el viaje, la delegación asistióa un seminario sobre inversión en Vietnam en el contexto de la CuartaRevolución Industrial que atrajo a ejecutivos de más de 40 corporaciones, subrayó y enfatizó que el premier recibió líderes de algunasgrandes compañías y representantes de la comunidad vietnamita en el paísnorteamericano.
Las empresas estadounidenses dijeron queVietnam es un mercado dinámico y prometedor, agradecieron al Gobierno por su apoyoy también resaltaron las oportunidades y desafíos de inversión y negocios en elpaís sudesteasiático, indicó.
El premier confirmó que Vietnam siempre abre las puertas ycrea mejores condiciones para que los inversores extranjeros operenexitosamente en el país indochino, dijo Phuong Nga.
El viaje cosecha éxitos tanto enaspectos bilaterales como multilaterales, lo que contribuyó a reforzar lasrelaciones de Vietnam con la ONU y los estados miembros, fomentar la confianzade amigos internacionales en el país y promover su prestigio en la arena internacional,concluyó. -VNA