Viajeros vietnamitas prefieren el turismo sostenible en etapa postpandémica

Después del tenso periodo de la pandemia de la COVID-19, el turismo sostenible se ha convertido en una tendencia y elección de la mayoría de los vietnamitas, pues numerosos excursionistas comienzan a pensar y actuar de manera más responsable sobre el impacto de su viaje en el medio ambiente.
Viajeros vietnamitas prefieren el turismo sostenible en etapa postpandémica ảnh 1Trabajemos juntos para promover el turismo sostenible (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Después del tenso periodo de la pandemia de la COVID-19, el turismo sostenible se ha convertido en una tendencia y elección de la mayoría de los vietnamitas, pues numerosos excursionistas comienzan a pensar y actuar de manera más responsable sobre el impacto de su viaje en el medio ambiente.

Con el fin de promover el turismo sostenible, se puede empezar a realizar acciones más pequeñas, incluidas la preparación de artículos y trajes amigables con el medio ambiente.

Si se comprende mejor la industria sin humo sostenible, cada turista será más consciente eligiendo prendas versátiles que se puedan usar muchas veces, o en esquemas de colores posibles de combinarse para crear algunos disfraces nuevos.

Dada la incidencia cada año más fuerte del cambio climático, conviene prestar mayor atención al índice del material en las etiquetas de la ropa para limitar el uso de las fabricadas con telas nocivas para el medio ambiente. Se trata de una acción pequeña, pero contribuye a promover un turismo más sostenible.

Viajeros vietnamitas prefieren el turismo sostenible en etapa postpandémica ảnh 2Artículos de usos múltiples para un viaje largo (Foto: Vietnam+)

Mientras tanto, al seguir una tendencia de utilizar productos ecológicos, los establecimientos de alojamiento en Vietnam han priorizado el suministro de artículos de baño reciclables para sus clientes.

Al mismo tiempo, los químicos en los productos de protectores solares convencionales pueden ser dañinos para los océanos y criaturas submarinas, mientras que algunos repelentes de mosquitos pueden provocar afectaciones al entorno natural.

En consecuencia, se recomienda que los turistas lleven los productos mencionados, con ingredientes de origen natural y amigables con el medio ambiente durante su viaje.

De acuerdo con el resultado de una encuesta realizada de forma virtual e independiente en marzo pasado por la agencia de reservas en línea Booking.com, el 96 por ciento de los turistas vietnamitas desean viajar de manera más sostenible en los próximos 12 meses.

Para el 97 por ciento de los encuestados, esta cuestión deviene muy importante y el 72 por ciento consideró que el cambio climático los ha impulsado a elegir opciones de viaje más sostenibles.

Según la misma investigación, el año pasado, el 32 por ciento de los turistas vietnamitas viajaron con equipaje más liviano, una acción positiva hacia la reducción de las emisiones de carbono relacionadas con los viajes.

Hasta los excursionistas que escogieron viajar en tren, coche, moto, barco o a pie, optaron por productos ecológicos en sus equipajes de viaje.

Actualmente, el 47 por ciento de los viajeros vietnamitas son muy conscientes del turismo sostenible y eligen traer sus propios artículos para minimizar el impacto en el medio ambiente.

Un estudio similar realizado en línea en julio del año pasado mostró que el 53 por ciento de los 20 mil 934 entrevistados, procedentes de 28 países y territorios, expresaron su inclinación por el turismo sostenible.

A criterio de Anthony Lu, director de la región del Mekong y China de Booking.com, el estudio demostró que en muchos países las restricciones cambiaron la opinión de los viajeros sobre el turismo sostenible.

Me parece una señal optimista, enfatizó, porque los turistas tendrán más consideraciones al tomar decisiones sobre sus viajes por tener en cuenta los impactos al medio ambiente.

También, expresó su confianza en que los viajeros vietnamitas generarán una gran influencia sobre el medio ambiente y la industria sin humo, sin importar cuán simples puedan parecer sus acciones.

Al decir de Anthony Lu, Vietnam tiene muchas ventajas en el desarrollo del turismo sostenible al poseer nueve Reservas de la Biosfera reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y más de 30 parques nacionales, incluidos los seis patrimoniales de la región sudesteasiática.

Según datos oficiales, el país indochino cuenta además con 400 fuentes de aguas termales, 125 bellas playas y dos bahías tan hermosas como las de Ha Long y Nha Trang, para ubicarse en el puesto 27 entre las 156 naciones por la cantidad de playas y como una de las 12 en poseer las ensenadas más preciosas del planeta./.

Ver más

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.