Thanh Sonintervino este martes en un seminario temático celebrado en esta capital en vísperasdel Foro Económico Mundial sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(FEM-ASEAN 2018), con la presencia de embajadores, expertos económicos ygerentes empresariales.
La cuarta revolución industrial genera cambios profundos en diversos aspectos dela vida social, dijo, y subrayó que si las naciones en desarrollo crean unambiente favorable y creativo, tendrán la oportunidad de progresar de forma rápida, sostenible e inclusiva, agregó.
Sobre Vietnaminformó que el país se dirige hacia la sustentabilidad mediante lamejora de la calidad de crecimiento y aprovecha este momento para aumentar lacapacidad laboral y la competitividad e integrarse más profundamente en lascadenas de valor globales.
Hanoi, afirmó, estádeterminado a construir un gobierno constructivo y creativo para el desarrollo,acelerar la reforma institucional, ofrecer un entorno favorable a las empresas y a la población -sobre todo a las nuevas generaciones-, mejorar la calidad de la educación y promoverel espíritu de start-up, la creatividad y el dinamismo de toda la nación.
En la sesióninaugural, el embajador indonesio, Ibnu Hadi, reveló que el gobierno de su paísprioriza la aplicación de la tecnología en varios sectores clave comoconfecciones textiles, automóvil, electrónica, química y agricultura.
Según eldiplomático, la cuarta revolución industrial plantea oportunidades ydesafíos para Indonesia y la ASEAN, por lo que, recomendó, los gobiernos debenadoptar políticas apropiadas y centrarse en la educación paraformar un contingente de recursos humanos calificados.
Como un mercadoúnico, precisó, la comunidad regional necesita una coordinación homogénea conel fin de brindar beneficios comunes para todas las naciones.
Por su parte, elpresidente de EuroCham Vietnam, Dennis Brunetti, recomendó que Vietnam modernicesu sistema de telecomunicaciones, establezca banco de datos para digitalizar laeconomía y desarrolle la educación y el transporte.
En esta ocasión,los delegados debatieron las oportunidades y retos planteados a las empresas dela ASEAN y propusieron varias recomendaciones para fortalecer su capacidad deadaptación en la era de la Industria 4.0.
El FEM-ASEAN 2018tendrá lugar del 11 al 13 de septiembre en Hanoi. Se trata de uno de losmayores eventos internacionales a celebrarse en Vietnam este año, con laparticipación de unos mil delegados nacionales y extranjeros. – VNA