Viceministra colombiana visitará Vietnam en gira sudesteasiática

La Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia Patti Londoño visitará Vietnam esta semana como parte de una gira por el Sudeste Asiático para intensificar nexos con esta zona.
La Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia Patti Londoñovisitará Vietnam esta semana como parte de una gira por el SudesteAsiático para intensificar nexos con esta zona.

Elperiplo, iniciado hoy, incluirá también Camboya, Laos y Myanmar, quejunto con Vietnam son países estratégicos en el proceso de inserciónefectiva de Colombia en la región de Asia- Pacífico, prioritaria paraBogotá, precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores del estado andinoen un comunicado.

Estas naciones también juegan unpapel protagónico en el marco de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), al tiempo que el despegue económico de sus economíasemergentes ofrece oportunidades para el fomento de relaciones conColombia, agregó.

Durante el viaje, que seextenderá hasta el día 12, Londoño, quien es responsable de asuntosmultilaterales, sostendrá encuentros con altos funcionarios de losministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio en cada país.

El incremento de la colaboración comercial, turística, agrícola,cultural, y la enseñanza del idioma español, figuran en los temas clavesen la relación de Colombia con esta región del mundo, expresó. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.