Vicepremier de Vietnam aboga por fortalecer lazos con Mongolia en múltiples campos

La política exterior de Vietnam prioriza el fomento de las relaciones bilaterales y multilaterales, así como el robustecimiento de la amistad y la cooperación por el beneficio mutuo con amigos tradicionales, incluida Mongolia, aseveró el viceprimer ministro permanente del país indochino, Truong Hoa Binh.
Hanoi (VNA) - La política exteriorde Vietnam prioriza el fomento de las relaciones bilaterales y multilaterales,así como el robustecimiento de la amistad y la cooperación por el beneficiomutuo con amigos tradicionales, incluida Mongolia, aseveró el viceprimerministro permanente del país indochino, Truong Hoa Binh.
Vicepremier de Vietnam aboga por fortalecer lazos con Mongolia en múltiples campos ảnh 1El vicepremier de Vietnam, Truong Hoa Binh (D) y el ministro de Justicia y Asuntos del Interior de Mongolia, Tsend Nyamdorj (Foto: VNA)

En una recepción ofrecida la víspera en esta capital para el ministro deJusticia y Asuntos del Interior de Mongolia, Tsend Nyamdorj, quien se encuentraaquí en una visita de trabajo, Hoa Binh expresó el deseo del país de aprovecharsu amistad probada por el tiempo y su potencial de cooperación para servir aldesarrollo de cada parte y contribuir a la paz, la estabilidad y el desarrolloen la región y el mundo.

El subjefe del gobierno vietnamita pidió a ambos países que fortalezcan laconfianza política mediante visitas y reuniones de alto nivel, así comointercambios de delegaciones entre ministerios y sectores para impulsar lacolaboración en todos los ámbitos.

También deberían impulsar el intercambio de información y experiencia en lalucha contra el crimen; cooperar en el perfeccionamiento de la capacidad deaplicación de la ley; y trabajar activamente para firmar pronto un acuerdosobre protección e intercambio de información clasificada y otro sobreextradición, recomendó.

Solicitó a Mongolia que admita a oficiales vietnamitas en cursos decapacitación en el marco del ejercicio Khaan Quest.

Al destacar los recientes avances en la amistad y cooperación tradicionalesentre las dos naciones, Hoa Binh señaló que de acuerdo con lo programado,Vietnam y Mongolia firmarán un acuerdo sobre la transferencia de personascondenadas y negociarán otro sobre la extradición.

Expresó su esperanza de que ambos finalicen en el menor tiempo posible lasnegociaciones para rubricar el acuerdo de extradición en un futuro cercano.

También exhortó a una mayor cooperación en la industria de seguridad y defensa,así como a acelerar las negociaciones para la firma de un acuerdo binacionalsobre la protección y el intercambio de información clasificada.

Sugirió a las dos partes que promuevan vínculos económicos-comerciales a la parcon las relaciones políticas bilaterales, en particular importando bienes enlos que su socio posee fortalezas y creando condiciones óptimas para empresasde ambas.

Pidió a Mongolia que facilite la participación de empresas vietnamitas en laproducción en ese país de lana y cuero, así como en la minería y la explotaciónpetrolera.

El intercambio entre personas, especialmente en términos de actividadesculturales, educativas y deportivas, debería incrementarse a medida que los dospaíses celebran los 65 años del establecimiento de sus relaciones diplomáticasen 2019, indicó.

Vietnam está listo para enviar trabajadores y expertos de alta calidad para quelaboren en los campos que Mongolia exige, afirmó.

En las conversaciones, Hoa Binh instó a los dos países a fomentar lacoordinación y el apoyo mutuo en foros regionales e internacionales, incluidaslas Naciones Unidas (ONU), el Movimiento de Países No Alineados, la ReuniónAsia-Europa (ASEM), el Foro Regional de la ASEAN (ARF) , así como en temasglobales de interés compartido.

También agradeció a Mongolia por apoyar la candidatura de Vietnam para sermiembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para 2020-2021, asícomo la postura de Hanoi y de la ASEAN sobre el mantenimiento de la paz, laseguridad, la estabilidad y la solución pacífica de las disputas en el Mar delEste en línea con las leyes internacionales.

Por su parte, Tsend Nyamdorj declaró que las dos partes están negociando elacuerdo de extradición y acordaron firmarlo próximamente.

Vietnam y Mongolia celebrarán sus 65 años de relaciones diplomáticas en 2019,por lo que prestarán mucha atención a las actividades que conmemorán esteaniversario, dijo.

Añadió que los ministerios de Justicia y de Seguridad Pública de Vietnam hanfortalecido la asistencia con la cartera de Justicia y Asuntos del Interior deMongolia para llevar las relaciones bilaterales a un nivel elevado.

Reiteró que su país desea continuar consolidando estas conexiones,especialmente en el apoyo legal mutuo para crear un entorno jurídico favorablepara los ciudadanos de ambos territorios. –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.