Vicepremier de Vietnam cumple agenda apretada en Bélgica

El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue sostuvo hoy reuniones por separado con su homólogo belga, Kris Peeters, la presidenta del Senado, Christine Defraigne, y el ministro-presidente del gobierno de la Región Flamenca de Bélgica, Geert Bourgeois.
Bruselas, 19 sep (VNA) - El viceprimerministro de Vietnam Vuong Dinh Hue sostuvo hoy reuniones por separado con suhomólogo belga, Kris Peeters, la presidenta del Senado, Christine Defraigne, y elministro-presidente del gobierno de la Región Flamenca de Bélgica, GeertBourgeois.

Vicepremier de Vietnam cumple agenda apretada en Bélgica ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue (D) ​se entrevista hoy con su homólogo belga, Kris Peeters (Fuente: VNA)


En las conversaciones, las dospartes acordaron poner en marcha rápidamente planes de promoción del comercio,la inversión y la cultura en cada país para conmemorar el cuadragésimo quintoaniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Vietnam yBélgica (1973-2018).

También acordaron mantenerreuniones de alto nivel y el intercambio de delegaciones de todos los niveles,al mismo tiempo que continuaban coordinándose estrechamente y apoyándosemutuamente en foros multilaterales.

Consideraron que la economía esel principal pilar de la cooperación bilateral y consintieron en adoptarmedidas más activas para facilitar la exportación y alentar a las empresasbelgas a invertir en Vietnam en áreas como el transporte marítimo, lalogística, las tecnologías verdes, la agricultura, las energías renovables y laatención sanitaria que son de sus prioridades y fortalezas.

Dinh Hue elogió las relacionesentre Vietnam y las autoridades de todo nivel de las regiones y localidadesbelgas, valorando que han traído resultados pragmáticos en la investigación, laeducación-formación, la enseñanza del francés, la salud, el apoyo técnico, laprotección del medio ambiente y los intercambios culturales.

Vicepremier de Vietnam cumple agenda apretada en Bélgica ảnh 2El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue (D) sostuvo hoy una reunión con la presidenta del Senado belga, Christine Defraigne (Fuente: VNA)


Kris Peeters, que es también ministroanfitrión de Empleo, Economía y Consumo, y la presidenta del Senado, ChristineDefraigne, compartieron las opiniones del vicepremier vietnamita sobre laimportancia del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnampara promover los vínculos económicos entre la nación indochina y los miembrosdel mencionado bloque comunitario, entre ellos Bélgica.

Las dos partes, por lo tanto,acordaron acelerar la firma y ratificación del acuerdo.

Vuong Dinh Hue sugirió que la RegiónFlamenca amplíe sus programas de cooperación con las localidades vietnamitas.

A su vez, el ministro-presidenteBourgeois dijo que las empresas de la Región Flamenca siempre ponen importanciaal mercado vietnamita y aumentarán sus actividades de comercio e inversión enel país, así como en otras naciones de la ASEAN y Asia-Pacífico a través deVietnam.

Las dos partes promoverán lasrelaciones, especialmente mediante programas de becas, estudios conjuntos deinvestigación entre sus universidades e institutos de investigación, ampliaránla colaboración en los ámbitos de las fuerzas de la Región Flamenca y losintereses de Vietnam.

El mismo día, el subjefe delgobierno vietnamita mantuvo una reunión con el comisario europeo de AsuntosMarítimos, Pesca y Medio Ambiente, Karmenu Vella, en la que instó a la UE aseguir apoyando a Vietnam en la construcción de políticas sobre gestión derecursos hídricos, administración, comercio de productos forestales.

Vicepremier de Vietnam cumple agenda apretada en Bélgica ảnh 3El vicepremier de Vietnam Vuong Dinh Hue (I) se reúne con el comisario europeo de Asuntos Marítimos, Pesca y Medio Ambiente, Karmenu Vella (Fuente: VNA)


Vella prometió que la UE aumentarásu apoyo a Vietnam en la gestión ambiental marítima y la explotación sosteniblede los recursos marítimos.

Respecto a la pesca ilegal, nodeclarada y no reglamentada, Vuong Dinh Hue afirmó que Vietnam ha implementadomuchas soluciones inclusivas para abordar la cuestión.

Las dos partes acordaron mantenerlos canales de diálogo para manejar efectivamente el problema.

La UE se comprometió a ayudar aVietnam a unirse a las convenciones internacionales pertinentes.

Posteriormente, Vuong Dinh Hue partióde Bruselas rumbo a Bratislava para comenzar su visita de trabajo en Eslovaquia.-VNA

VNA- POL
source

Ver más

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.