Vicepremier vietnamita asiste a conferencia sobre futuro de Asia

Tokio​ (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Trinh Dinh Dung, al frente de una delegación, asistió a la XXII Conferencia internacional sobre el futuro de Asia, que concluirá hoy en Tokio.

Tokio​ (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Trinh Dinh Dung, al frente de una delegación, asistió a la XXII Conferencia internacional sobre el futuro de Asia, que concluirá hoy en Tokio.

Vicepremier vietnamita asiste a conferencia sobre futuro de Asia ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam Trinh Dinh Dung en su intervención en la XXII Conferencia internacional sobre el futuro de Asia (Fuente: VNA)

Al intervenir en el evento de dos días, titulado “Vencer los desafíos globales y materializar las potencialidades de Asia”, el vicepremier Trinh Dinh Dung señaló que para superar los retos, los países asiáticos deben mantener la paz y estabilidad mediante el impulso de la cooperación regional y el fomento de la confianza entre las naciones.

Subrayó la necesidad del respeto a la independencia, soberanía y los intereses legítimos de cada país; la solución pacífica de disputas en concordancia con las leyes internacionales y con la Carta de las Naciones Unidas.

Sugirió robustecer la conexión regional; facilitar el comercio, la inversión y la circulación de trabajadores entre las naciones, además de desarrollar recursos humanos y mantener la armonía social mediante políticas de desarrollo que centra en el ser humano.

Por otro lado, afirmó la determinación de Hanoi de desplegar sincronizada y drásticamente medidas para apoyar el desarrollo rápido y sostenible del país, para convertir Vietnam en un país industrializado hacia la modernidad.

Informó que el gobierno vietnamita continuará promoviendo la reestructuración de la economía en paralelo con la transformación de modelo del crecimiento, facilitando el entorno de inversión para empresas y priorizando el desarrollo de la infraestructura y de recursos humanos.

Exhortó a inversores japoneses a financiar en los sectores de industria auxiliar y agricultura, así como otras áreas prioritarias de Vietnam.

Alrededor de 500 académicos y representantes de empresas japonesas y extranjeras debatieron ayer en la cita sobre las relaciones entre los grandes países, la tendencia de integración económica y la liberalización comercial, las perspectivas de crecimiento de las economías desarrolladas y emergentes, así como los retos tradicionales y no tradicionales que enfrenta la región.

El mismo día, Dinh Dung recibió al ministro japonés de Economía, Comercio e Industria y el jefe de la Oficina de la Alianza Parlamentaria de Amistad Vietnam- Japón, Motoo Hayashi, y el presidente de la Corporación nipón Route Inn., Katsutoshi Nagayama. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.