Vicepremier vietnamita elogia aportes de empresa sudcoreana

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc elogió los aportes del grupo sudcoreano Kumho Asiana al desarrollo del comercio, cultura y educación del país indochino, como contribución al fomento de las relaciones entre las dos naciones.
El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc elogió los aportesdel grupo sudcoreano Kumho Asiana al desarrollo del comercio, cultura yeducación del país indochino, como contribución al fomento de lasrelaciones entre las dos naciones.

Alrecibir hoy a Park Sam Koo, presidente del gigante sudcoreano de laindustria automovilística, entrenamiento, logística y aviación civil, elsubtitular aseguró que Vietnam seguirá mejorando el entorno de negociospara inversores extranjeros, entre ellos los de Sudcorea.

A su vez, el empresario afirmó que su compañía continuará la contribución al impulso de los nexos entre los dos países.

Presente en el mercado vietnamita desde 1995, Kumho Asiana posee unaplanta de producción de caucho natural y una fábrica de neumáticos deautomóviles en la provincia sureña de Binh Duong y su aerolínea AsianaAirlines ofrece en la actualidad vuelos a Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh ylas urbes centrales de Da Nang y Nha Trang.

Desde 2007 hasta la fecha, el grupo otorgó alrededor de mil becas a estudiantes vietnamitas. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.