Vicepremier vietnamita promete mejores condiciones para empresas españolas

El gobierno vietnamita proveerá todas las condiciones posibles para que los empresarios españoles operen con éxito en Vietnam, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh.
Hanoi, 10 ene (VNA) – El gobierno vietnamita proveerá todas las condiciones posibles para que los empresarios españoles operen con éxito en Vietnam, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh, al recibir hoy aquí al secretario de Estado de Relaciones Exteriores y Cooperación de España, Ignacio Ybañez Rubio.
Vicepremier vietnamita promete mejores condiciones para empresas españolas ảnh 1El vicepremier Pham Binh Minh recibe al secretario de Estado para Relaciones Exteriores y Cooperación de España, Ignacio Ybañez Rubio (Fuente: VNA)

Vietnam y España deben intensificar sus relaciones entodos los ámbitos, especialmente en política, economía, comercio e inversión, señaló el subjefe del gobierno vietnamita.

Solicitó a las cancillerias de los dos países trabajar enestrecha colaboración para la exitosa organización de las actividades conmemorativasdel cuadragésimo aniversario de las relaciones diplomáticas Vietnam-España esteaño, profundizando y ampliando así la asociación estratégica bilateral, enbeneficio de ambos pueblos.

Ignacio Ybañez Rubio, quien se encuentra aquí para asistir a la cuarta ConsultaPolítica a nivel viceministerial entre los dos países, aseveró que Vietnam essiempre uno de los socios más importantes de España en la región.

España desea incrementar su presencia en este país indochino a través denuevos acuerdos y proyectos cooperativos, especialmente en la economía, expresó.

Sugirió que los dos países continúen implementando mecanismos decooperación y coordinando la organización de eventos para conmemorar el cuadragésimoaniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales.

Respecto a la cuestión del Mar del Este, el visitante dijo queEspaña apoya la solución de controversias marítimas por mediospacíficos y de conformidad con el derecho internacional y las normas comunes,incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982 y la Declaración sobre la Conducta de las Partes concernientes en elMar del Este (DOC).

España es uno de los grandes socios comerciales de Vietnam enla Unión Europea (UE) en la actualidad, con un trasiego comercial de dos mil 900 millones dedólares el año pasado.

Sin embargo, el valor de las inversiones de ese país europeo en Vietnamsigue por debajo de su potencial. -VNA

VNA- POL
source

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Mozambique consolidan vínculos entre partidos políticos

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), sostuvo hoy conversaciones con Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de visita de trabajo al país indochino.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.