Vicepremier vietnamita reitera necesidad de renovar pensamientos sobre integración global

El vicepremier y canciller, Pham Binh Minh, reiteró la necesidad de renovar pensamientos sobre la integración, mejorar la competitividad de las empresas y asistir al desarrollo sostenible de las localidades, durante la XIX Conferencia de Asuntos Exteriores de Vietnam, inaugurada hoy aquí.
Hanoi,  (VNA)- El vicepremier y canciller, Pham Binh Minh, reiteró la necesidad derenovar pensamientos sobre la integración, mejorar la competitividad de lasempresas y asistir al desarrollo sostenible de las localidades, durante la XIXConferencia de Asuntos Exteriores de Vietnam, inaugurada hoy aquí.

Vicepremier vietnamita reitera necesidad de renovar pensamientos sobre integración global ảnh 1El vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, en el acto (Fuente: VNA)


El evento bienal,organizado en vísperas de la XXX Conferencia Diplomática, cuenta con lapresencia de 500 representantes de ministerios, sectores, localidades yoficinas de asuntos exteriores de 63 provincias y ciudades en todo el país yjefes de las representaciones vietnamitas acreditadas en el exterior.

Binh Minh destacóque la integración internacional necesita un pensamiento global para seguir laevolución de la situación internacional, los beneficios y compromisos de losacuerdos de libre comercio y la revolución industrial 4.0, además de mejorar elentorno de inversión y de la calidad de los recursos humanos.

La Cancillería ylos jefes de las oficinas representativas de Vietnam en el extranjero, señaló, debenapoyar y coordinar con las localidades la presentación de oportunidades de inversióny ampliación de mercado en otros países; y dar consultas a la solución de los litigioscomerciales.

Otra tarea,añadió, es respaldar el despliegue de la diplomacia cultural mediante lasactividades de promoción de imágenes y marcas locales, y cooperar en laslabores consulares, la protección de los ciudadanos, pescadores y barcos depesca, y los asuntos relacionados con los vietnamitas en el exterior.

Especialmente, enfatizó,es importante atraer los recursos intelectuales y especialistas vietnamitas enel extranjero para contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.

Exhortó a lacoordinación estrecha entre la cartera y las oficinas de asuntos exteriores paraayudar a las localidades a construir planes, impulsar la conexión económica, establecermarcas y atraer recursos destinados al desarrollo local.  

Recomendó queesas oficinas incrementen su contribución a la investigación, ofrezcan consultapolítica y propongan iniciativas a la solución de las dificultades surgidas a lahora de realizar los compromisos internacionales y regionales.

En laconferencia, el jefe del Departamento de Asuntos Exteriores, Nguyen Hoang Long,presentó un informe sobre las labores externas de las localidades en el periodo2016-2018.

Según eldocumento, en ese periodo, el Ministerio de Relaciones Exteriores y lasOficinas Representativas de Vietnam en el extranjero firmaron 420 acuerdosinternacionales con las localidades, socios, empresas foráneas.

El valor deintercambio comercial en 2016 y 2017 fue de 775 mil millones de dólares, unaumento de 23,8 por ciento en comparación con el periodo 2014-2016.

En los últimosaños, el país atrajo 60 mil 280 millones de dólares de inversión extranjeradirecta. La asistencia no gubernamental extranjera alcanzó 300 millones dedólares, que contribuye significativamente a la reducción de la pobreza ydesarrollo socioeconómico de las localidades.

Además, las localidadescooperaron de manera estrecha con la Cancillería en la gestión de lasfronteras, con contribución al mantenimiento estable de la línea limítrofe conChina, Laos y Camboya.

En las sesionesde debate, los delegados abordaron temas como el papel de las labores externasen el desarrollo de las localidades, los asuntos especializados y laorganización de las oficinas de asuntos exteriores. – VNA 
source

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.