Vicepresidenta en Cumbre de Francofonía

Vicepresidenta vietnamita en Cumbre de Francofonía

La vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan, arribó a Kinshasa, capital de Congo, para participar en la décimo cuarta Cumbre de Francofonía.
La vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan, arribó este viernes aKinshasa, capital de Congo, para participar en la décimo cuarta Cumbrede Francofonía, de tres días de duración.

Alborde de la magna cita, la subjefa de Estado se reunió con el secretariogeneral de la Organización Francófona Internacional (OFI), Abdou Diouf,a quien ratificó la política de Hanoi de mantener estrecha cooperacióncon esa entidad multilateral y sus miembros.

Elogió también el papel de la OFI en la defensa de intereses de susintegrantes, así como en la solución de asuntos globales, y abogó pormayor atención de la agrupación a Asia – Pacífico.

Por su arte, Abdou Diouf destacó los esfuerzos vietnamitas en ampliarla enseñanza del idioma francés y el activo papel de Hanoi en lacomunidad francófona.

Nguyen Thi Doan seentrevistó también el Primer Ministros de Yibuti, canciller de Haití yel Secretario de Estado de Rumania. Presenció la firma entre Vietnam yla OFI del proyecto de enseñanza del francés para diplomáticos yciviles.

La Cumbre de Francofonía este añocuenta con la participación de dirigentes de 75 Estados, quienesdebatirán sobre el papel de la comunidad en el gobierno global frente aretos económicos y ambientales.

La importancia deÁfrica en el mundo francófono y la popularización del idioma galotambién figuran entre principales temas del encuentro cimero. – VNA

Ver más

Collins Chong Yew Keat, experto en política exterior y seguridad de la Universidad de Malaya (Foto: VNA)

Vietnam y Malasia disfrutan de potencial para impulsar cooperación multisectorial

La firma de la asociación estratégica integral en noviembre de 2024 ha abierto importantes oportunidades para que Vietnam y Malasia fortalezcan su cooperación en sectores emergentes como la transición verde, la seguridad y la economía digital, afirmó Collins Chong Yew Keat, experto en política exterior y seguridad de la Universidad de Malaya.