Viceprimer ministro de Vietnam se reúne con funcionarios y empresarios estadounidenses

El viceprimer ministro Le Minh Khai sostuvo reuniones separadas con algunos funcionarios y empresarios estadounidenses tras su participación en el Programa de Liderazgo Ejecutivo de Vietnam 2024, celebrado en Boston, Estados Unidos.
Viceprimer ministro de Vietnam se reúne con funcionarios y empresarios estadounidenses ảnh 1El viceprimer ministro Le Minh Khai se reúne con el grupo Dell (Fuente: VNA)
Washington (VNA) – El viceprimer ministro Le Minh Khai sostuvo reuniones separadas con algunos funcionarios y empresarios estadounidenses tras su participación en el Programa de Liderazgo Ejecutivo de Vietnam 2024, celebrado en Boston, Estados Unidos.

En consecuencia, el dirigente vietnamita se reunió con el asesor principal del presidente Biden en política climática internacional, John Podesta; el jefe del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Jared Bernstein; y la directora ejecutiva adjunta de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de Estados Unidos, Nisha Biswal.

También, asistió a una mesa redonda de negocios y mantuvo encuentros con John Neuffer, presidente y director ejecutivo de la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA), y representantes de algunas empresas estadounidenses.

Al reunirse con John Podesta, Minh Khai afirmó que Vietnam desea cooperar con Estados Unidos para cumplir con los compromisos climáticos contraídos en el marco de la Asociación para una Transición Energética Justa (JETP) y el objetivo de emisiones netas cero para 2050.

Podesta prometió que Estados Unidos apoyará aún más los esfuerzos de Vietnam en respuesta al cambio climático, especialmente en el desarrollo de energía limpia y la transferencia de tecnología de energía renovable.

Estados Unidos también continuará su asistencia financiera y tecnológica a Vietnam a través de mecanismos multilaterales, incluido el JETP, continuó.

En la conversación con Bernstein, el viceprimer ministro vietnamita aseveró que la asociación estratégica integral entre Vietnam y Estados Unidos, establecida en septiembre de 2023, ha creado más espacio e impulso para que los dos países mejoren su cooperación en diversos campos, y sugirió que continúen implementando la asociación de manera efectiva. 

Al expresar su satisfacción por el desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, especialmente en economía, comercio e inversión, Bernstein enfatizó la disposición de Estados Unidos para mejorar la cooperación bilateral en el futuro.

Al recibir a la directora ejecutiva adjunta del DFC, Nisha Biswal, Minh Khai dijo que las prioridades del DFC coinciden con las de Vietnam y sugirió que mantenga su apoyo a la nación del sudeste asiático en infraestructura, energía renovable, ciencia, tecnología e innovación.

Biswal dijo que la DFC está trabajando para expandir sus operaciones en Vietnam, según lo recomendado por el presidente Joe Biden, y agregó que Vietnam es uno de los principales socios de la corporación en la región y que la DFC ha multiplicado por 10 veces su inversión en el país, hasta 750 millones de dólares en el último tiempo.

Destacó que muchos proyectos de cooperación entre DFC y Vietnam se han implementado de manera efectiva y prometió promover la inversión privada en la nación indochina.

En la mesa redonda, copresidida por la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC) y el Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC) con la participación de casi 30 empresas estadounidenses líderes, Minh Khai enfatizó que la asociación estratégica integral facilitará la inversión estadounidense en Vietnam.

El presidente y director ejecutivo de USABC, Ted Osius, dijo que las empresas estadounidenses están entusiasmadas con el establecimiento de una asociación estratégica integral entre los dos países. 

Apreció la gestión del gobierno vietnamita y llamó a Vietnam a continuar mejorando las políticas e instituciones para atraer más empresas estadounidenses, especialmente las relacionadas con tecnología, energía renovable, atención médica y aviación.

Al reunirse con Neffer, el viceprimer ministro vietnamita valoró mucho los esfuerzos de la SIA para impulsar la cooperación con Vietnam en el desarrollo de semiconductores y dijo que el país está construyendo corredores legales para facilitar la colaboración en el campo con otros países, incluido Estados Unidos.

Neffer, por su parte, elogió el trabajo del Gobierno vietnamita para facilitar la industria de semiconductores, así como la atención del país a la formación de personal de alta calidad y la transición hacia las energías renovables.

Espera que Vietnam cree condiciones más óptimas para las empresas miembros de la SIA y se comprometió a apoyar al país en el sector en el futuro.

Representantes de empresas estadounidenses como Intel, Dell, Apple y Boeing compartieron la opinión de que Vietnam se encuentra entre los mercados con mayor potencial de la región y dijeron que las empresas estadounidenses están cada vez más interesadas en el país y planean operar allí a largo plazo./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.