Victoria de Dien Bien Phu: Lección histórica e impulso para la construcción actual de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó el valor histórico de la victoria de Dien Bien Phu, que cumple hoy 65 años, y su influencia en la actual empresa de construcción y salvaguarda nacional.
Victoria de Dien Bien Phu: Lección histórica e impulso para la construcción actual de Vietnam ảnh 1Soldados vietnamitas cruzaron el puente Muong Thanh para atacar el órgano central del complejo militar francés en Dien Bien Phu, el 7 de mayo de 1954. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó el valor histórico de la victoria de Dien Bien Phu, que cumple hoy 65 años, y su influencia en la actual empresa de construcción y salvaguarda nacional.  

En un artículo recién publicado, Xuan Phuc afirmó que el resonante éxito en esa batalla constituye una página dorada en la historia de lucha del pueblo contra los invasores.  

De acuerdo con Xuan Phuc, esa hazaña del ejército y del pueblo de Vietnam fue una victoria de la aspiración a la paz, la independencia y la libertad, así como de la férrea autodeterminación, del movimiento de liberación de los oprimidos en todo el mundo, y de la conciencia de la humanidad.  

Con la victoria de Dien Bien Phu se derrotaron completamente los complots de los colonialistas e imperialistas, obligando a Francia a firmar el Acuerdo de Ginebra para poner fin a la guerra en Indochina, lo cual abrió un nuevo capítulo para la Revolución Vietnamita.  

Ese acontecimiento también fue una señal para la caída del colonialismo en todo el mundo.

El Premier subrayó que el éxito de la resistencia contra los invasores franceses, cuya culminación fue la batalla de Dien Bien Phu, fue también el triunfo del patriotismo y de la acertada y creativa doctrina de guerra del pueblo.

Atribuyó además esa hazaña, a la fuerza de la gran unidad nacional, la solidaridad entre Vietnam, Laos, y Camboya, así como al apoyo de amigos internacionales.

Como herederos del espíritu heroico de Dien Bien Phu, el Partido Comunista, el pueblo y el ejército del país continuarán fortaleciendo la unidad nacional, para cumplir con éxito los objetivos de desarrollo socioeconómico trazado en la actualidad, afirmó.  

Xuan Phuc identificó, entre las labores clave, la defensa de la independencia y el socialismo, el mejoramiento de la eficiencia del sistema político, y la promoción de la fuerza que representa la unidad nacional, en combinación con el aprovechamiento de las oportunidades en el escenario global.

También llamó a alentar el espíritu de emprendimiento, fortalecer la defensa popular, y construir unas fuerzas armadas revolucionarias regulares, modernas, y de élite.  

En ocasión del aniversario 65 de la victoria de Dien Bien Phu, el jefe del gobierno manifestó su gratitud por la contribución del Presidente Ho Chi Minh y las generaciones predecesoras, así como por el sacrificio del ejército y del pueblo en las luchas por la independencia y la reunificación nacional. - VNA

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.