Viet Nam cumplió con presidencia de la ASEAN

Como presidente rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), Viet Nam brindó este año importantes aportes al logro de la agrupación de sus metas trazadas, afirmó hoy en Ha Noi el primer ministro Nguyen Tan Dung.
Como presidente rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN), Viet Nam brindó este año importantes aportes al logro dela agrupación de sus metas trazadas, afirmó hoy en Ha Noi el primer ministroNguyen Tan Dung.

Durante un discurso, el jefe deGobierno evaluó las labores y resultados obtenidos en el año salientepor la agrupación, y en particular, su país.

Aseveróque bajo la consigna “Activo, dinámico y responsable”, Ha Noi propusoefectivos y adecuados temas, prioridades e iniciativas, así comoorganizó con éxito una serie de conferencias importantes, querecibieron altas valoraciones de la comunidad internacional.

Los desempeños de Viet Nam en el 2010 y en los últimos 15 años desde suincorporación a la ASEAN reafirmaron la importancia estratégica einterés duradero de la nación al integrarse en la agrupación, estimó.

Los destacados esfuerzos y contribuciones de Viet Nam reiteraron supolítica consecuente de prestar especial atención a la cooperaciónmultilateral y bilateral en la asociación, precisó.

En referencia a los logros de la ASEAN, el dirigente observó que elenlace entre los miembros del bloque se hizo más práctico con progresosconcretos en la implementación de la Carta Magna y la Hoja de Ruta dela construcción de una comunidad regional.

Asimismo,recalcó el rol central de la agrupación en el Sureste Asiático y laintensificación de sus vínculos con las contrapartes en los marcoscooperativos de ASEAN+1, ASEAN+3, Cumbre de Asia Oriental (EAS), Fororegional (ARF) y Conferencia Ministerial de Defensa de la ASEANAmpliada (ADMM+).

En el ámbito internacional, laASEAN contribuyó activamente al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Encuentro de Asia- Europa (ASEM), el Grupo depaíses industrializados y emergentes (G20) y las Naciones Unidas,recordó.

Mediante efectivos mecanismos einstrumentos para asegurar la paz y seguridad regional, la ASEANconsiguió reactivar el fortalecimiento del diálogo, colaboración,confianza e intercambio de reglas de conducta sobre asuntos relativosal Mar Oriental y la península coreana.

Se tratan delos resultados importantes y significativos que aportan beneficiosduraderos a la ASEAN, la región y Viet Nam, en particular, concluyóNguyen Tan Dung./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.