Viet Nam cumplió con presidencia de la ASEAN

Como presidente rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), Viet Nam brindó este año importantes aportes al logro de la agrupación de sus metas trazadas, afirmó hoy en Ha Noi el primer ministro Nguyen Tan Dung.
Como presidente rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN), Viet Nam brindó este año importantes aportes al logro dela agrupación de sus metas trazadas, afirmó hoy en Ha Noi el primer ministroNguyen Tan Dung.

Durante un discurso, el jefe deGobierno evaluó las labores y resultados obtenidos en el año salientepor la agrupación, y en particular, su país.

Aseveróque bajo la consigna “Activo, dinámico y responsable”, Ha Noi propusoefectivos y adecuados temas, prioridades e iniciativas, así comoorganizó con éxito una serie de conferencias importantes, querecibieron altas valoraciones de la comunidad internacional.

Los desempeños de Viet Nam en el 2010 y en los últimos 15 años desde suincorporación a la ASEAN reafirmaron la importancia estratégica einterés duradero de la nación al integrarse en la agrupación, estimó.

Los destacados esfuerzos y contribuciones de Viet Nam reiteraron supolítica consecuente de prestar especial atención a la cooperaciónmultilateral y bilateral en la asociación, precisó.

En referencia a los logros de la ASEAN, el dirigente observó que elenlace entre los miembros del bloque se hizo más práctico con progresosconcretos en la implementación de la Carta Magna y la Hoja de Ruta dela construcción de una comunidad regional.

Asimismo,recalcó el rol central de la agrupación en el Sureste Asiático y laintensificación de sus vínculos con las contrapartes en los marcoscooperativos de ASEAN+1, ASEAN+3, Cumbre de Asia Oriental (EAS), Fororegional (ARF) y Conferencia Ministerial de Defensa de la ASEANAmpliada (ADMM+).

En el ámbito internacional, laASEAN contribuyó activamente al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Encuentro de Asia- Europa (ASEM), el Grupo depaíses industrializados y emergentes (G20) y las Naciones Unidas,recordó.

Mediante efectivos mecanismos einstrumentos para asegurar la paz y seguridad regional, la ASEANconsiguió reactivar el fortalecimiento del diálogo, colaboración,confianza e intercambio de reglas de conducta sobre asuntos relativosal Mar Oriental y la península coreana.

Se tratan delos resultados importantes y significativos que aportan beneficiosduraderos a la ASEAN, la región y Viet Nam, en particular, concluyóNguyen Tan Dung./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.