Viet Nam en conferencia regional sobre comercio

Una delegación vietnamita encabezada por el viceministro de Comercio, Nguyen Cam Tu, participó en la tercera conferencia regional sobre la Iniciativa de apoyo comercial y las experiencias de Asia-Pacífico, comenzado el 14 de junio en Yakarta.
Una delegación vietnamita encabezada por el viceministro de Comercio,Nguyen Cam Tu, participó en la tercera conferencia regional sobre laIniciativa de apoyo comercial y las experiencias de Asia-Pacífico,comenzado el 14 de junio en Yakarta.

Durante su intervención,Nguyen Cam Tu calificó la reunión como una buena ocasión para que lasnaciones evalúen la eficiencia de asistencias en el comercio en laregión e intercambiar experiencias en el acceso y distribución de esasayudas.

Viet Nam valoró en alto grado el rol de las asistenciascomerciales en el proceso del desarrollo, enfatizó y agregó que su paísse convirtió en uno de ingreso medio en 2011, resultado logrado graciastambién al respaldo de la comunidad internacional.

Diversosprogramas se realizan en Viet Nam como el plan de cooperación económicaen la subregión del río Mekong financiado por el Banco Asiático para elDesarrollo y el proyecto de comercio multilateral con la Unión Europea,agregó.

El cónclave reúne a representantes de diversos paísesdentro y fuera de la región que centran sus debates en las experienciassobre la liberalización comercial, crecimiento económico y el papel deasistencias para las iniciativas mercantiles./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.