Viet Nam en debate de la ONU sobre el estado de derecho

El Comité Legal de las Naciones Unidas celebró este miércoles un debate anual con el lema “el estado de derecho a nivel nacional e internacional” en Nueva York, Estados Unidos.
El Comité Legal de las Naciones Unidas celebró este miércoles un debateanual con el lema “el estado de derecho a nivel nacional einternacional” en Nueva York, Estados Unidos.

En nombre de lospaíses miembros de la ASEAN, el representante permanente de Viet Namante la ONU, embajador Le Hoai Trung, reconoció las contribuciones de laorganización mundial en el mejoramiento del papel jurídico en la vidainternacional y promoción del estado de derecho en los países.

También,subrayó que la cooperación sectorial debe basarse en los principios dela soberanía nacional, igualdad entre los países, respeto a laintegridad territorial y solución de controversias por medios pacíficos.

La promoción el estado de derecho quedó plasmada en la Cartade la agrupación sudesteasiática con el objetivo de construir unaComunidad de la ASEAN para el 2015, que se centrará en los ciudadanos ybasará en las normas jurídicas en las relaciones entre las naciones y enel proceso de integración de cada país, resaltó.

Durante losúltimos años, los integrantes del bloque sudesteasiático promovieron elestado de derecho a nivel nacional, mientras que la ASEAN aprobó variosdocumentos legales como el Protocolo de la Carta de la agrupación sobreel mecanismo de resolución de conflictos, enfatizó.

Paraperfeccionar el aparato organizativo, la ASEAN estableció sus ComisionesIntergubernamental de Derechos Humanos y sobre la Promoción yProtección de los Derechos de las Mujeres y los Niños, manifestó.

Paramejorar la capacidad de mantener la paz, seguridad y estabilidad en laregión, el bloque decidió establecer el Instituto de la ASEAN por la Pazy Reconciliación, y junto con China aprobó y aplicó las guíasdestinadas a la implementación de la Declaración sobre la Conducta delas Partes en el Mar del Este y con vistas hacia un Código al respecto./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.