Viet Nam en encuentro internacional de educación temprana

El subjefe del Departamento de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Viet Nam (PCV), Bui The Duc, asistió al tercer Congreso Mundial y 11 Encuentro Internacional de la Educación temprana, efectuados en este estado mexicano.
El subjefe del Departamento de Propaganda y Educación del Comité Centraldel Partido Comunista de Viet Nam (PCV), Bui The Duc, asistió al tercerCongreso Mundial y 11 Encuentro Internacional de la Educación temprana,efectuados en este estado mexicano.

En su intervención, Bui TheDuc destacó los logros de la educación preescolar en Viet Nam durantelos últimos años y agregó que su país impulsó la aplicación detecnología, mejoró la calidad de los profesores y dio prioridad aldesarrollo educativo para las minorías étnicas y niños discapacitados.

Precisóque el consenso social y el apoyo de todas las instancias, ramas ylocalidades son factores fundamentales para implementar exitosamente eldesarrollo sostenible del sector.

En el marco del evento, la comitiva vietnamita sostuvo reuniones bilaterales con sus similares extranjeras.

Eltercer Congreso Mundial y 11 Encuentro Internacional de la Educacióntemprana contaron con la participación de más de dos mil delegadosprocedentes de 32 países./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.