Viet Nam- Laos: Seminario sobre cooperación comercial

El seminario “Acceso a la red de distribución del mercado laosiano” se celebró el 9 de junio en la urbe survietnamita de Ciudad Ho Chi Minh por el Centro municipal de Promoción de Inversión y Comercio.
El seminario “Acceso a la red de distribución del mercado laosiano” secelebró el 9 de junio en la urbe survietnamita de Ciudad Ho Chi Minh por el Centro municipal dePromoción de Inversión y Comercio.

El coloquio,con la participación de 70 empresas pequeñas y medianas de estalocalidad, tuvo como objetivos expandir las relaciones cooperativasbilaterales en el sector y ofrecer informaciones sobre el mercado deLaos.

Esas entidades se dedican principalmente a laproducción y comercialización de utensilios domésticos, alimentos,equipos electrónicos, materiales de construcción y productosagroforestales y acuáticos.

El año pasado, Viet Namexportó a ese país vecino petróleo, hierro y acero por valor de 198millones 400 mil dólares, un aumento interanual del 17,2 por ciento, yel comercio bilateral alcanzó 500 millones de dólares.

Las dos naciones planean incrementar las transacciones comerciales a dos mil millones de dólares para el año 1015. /.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.