Viet Nam presentará iniciativa sobre gestión forestsal

Viet Nam presentará el septiembre próximo la Iniciativa internacional sobre una economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y el rol del mercado y gestión sustentable de los bosques, con la colaboración del gobierno holandés.

Viet Nam presentará el septiembre próximo la Iniciativa internacionalsobre una economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y elrol del mercado y gestión sustentable de los bosques, con lacolaboración del gobierno holandés.

El representante adjunto deHa Noi ante las Naciones Unidas (ONU), Bui The Giang, adelantó el 4 de febrero aquíla información durante su intervención en la novena sesión del Foro dela ONU sobre los bosques.

El diplomático subrayó que lainiciativa tiene como objetivo impulsar diálogos y cooperación paracoordinar y superar los desafíos globales.

Se trata de laintensificación del manejo sostenible de los bosques y tierra y elempleo de esos recursos para mejorar el nivel de vida de la población,y el papel de las actividades comerciales en el impulso de laadministración.

Subrayó el la Asamblea General de la ONUdeclaró que el 2011 es el Año Internacional de los Bosques y unagestión sustentable de ese componente del medio ambiente contribuirá alcrecimiento, reducción de la pobreza y el logro de las Metas delDesarrollo de Milenio.

La floresta constituye un factorimportante para resolver los asuntos globales, sobre todo el cambioclimático, biodiversidad, seguridad alimentaria y el suministroenergético, abundó.

VNA-INTER

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.