Vietnam, 20 años de uso efectivo de asistencias oficiales

Vietnam empleó, en los últimos 20 años, más 42 mil millones de dólares de asistencias oficiales para el desarrollo (ODA, inglés) en los proyectos en la infraestructura, transporte, industria, agricultura y bienestar social, los cuales han contribuido al crecimiento económico nacional.
Vietnam empleó, en los últimos 20 años, más 42 mil millones de dólaresde asistencias oficiales para el desarrollo (ODA, inglés) en losproyectos en la infraestructura, transporte, industria, agricultura ybienestar social, los cuales han contribuido al crecimiento económiconacional.

De acuerdo con los datos oficiales, 50donantes bilaterales y multilaterales ofrecieron, desde 1993, más de 58mil millones de dólares de ODA al país indochino, de ellos los préstamospreferenciales ocuparon un 88,4 por ciento.

Esos fondos seconvirtieron en una importante fuente de inversión, que representa untres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y un 10 por ciento dela inversión social.

Vietnam ocupó en 2012 elprimer lugar del porcentaje del capital desembolsado entre los paísesreceptores de ODA de Japón.

El transporte yservicios de correos y telecomunicaciones recibieron la mayor inversióncon 16 mil 470 millones de dólares, seguidos por la energía e industria(10 mil millones) y la agricultura y desarrollo rural (ocho mil 850millones).

Japón sigue siendo el mayorpatrocinador bilateral a Vietnam con unos 20 mil millones de dólares,seguido por Francia (tres mil 910 millones) y Sudcorea (dos mil 330millones).

Los donantes internacionales valoraronde efectivo el uso de Vietnam de las asistencias oficiales en las dosdécadas pasada.

La directora del Banco Mundial enVietnam, Victoria Kwakwa, destacó los progresos sorprendentes del paísindochino durante los últimos 20 años, reflejados en un fuerte aumentode ingreso per cápita, desde cien dólares en 1993 hasta mil 700actuales.

La tasa de la pobreza se redujo del 58por ciento en 1993 al menos del 10 por ciento en 2012, con más de 30millones de personas que lograron salir de esta situación.

La mayoría de los habitantes vietnamitas se beneficia del bienestarsocial, así como una mejor educación, señaló y agregó que Hanoi cumpliócinco entre ocho Metas del Desarrollo del Milenio.

Mientras tanto, el encargado del Banco Asiático del Desarrollo (BAD)en el Sudeste de Asia, James Nugent, mostró la admiración ante eldesarrollo económico de Vietnam cuyo Producto Interno Bruto secuadruplicó dentro de 20 años y destacó que su institución estáorgullosa de contribuir a este éxito.

Elembajador japonés en Hanoi, Hiroshi Fukada, recomendó que el paísindochino deba promover el desarrollo industrial en aras a incrementarel valor agregado para convertirse en un país industrializado.

Japón apoya los esfuerzos vietnamitas en la construccióninstitucional, reformas jurídicas y reestructura económica y seguirá suayuda en el futuro, precisó.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.