Vietnam, 20 años de uso efectivo de asistencias oficiales

Vietnam empleó, en los últimos 20 años, más 42 mil millones de dólares de asistencias oficiales para el desarrollo (ODA, inglés) en los proyectos en la infraestructura, transporte, industria, agricultura y bienestar social, los cuales han contribuido al crecimiento económico nacional.
Vietnam empleó, en los últimos 20 años, más 42 mil millones de dólaresde asistencias oficiales para el desarrollo (ODA, inglés) en losproyectos en la infraestructura, transporte, industria, agricultura ybienestar social, los cuales han contribuido al crecimiento económiconacional.

De acuerdo con los datos oficiales, 50donantes bilaterales y multilaterales ofrecieron, desde 1993, más de 58mil millones de dólares de ODA al país indochino, de ellos los préstamospreferenciales ocuparon un 88,4 por ciento.

Esos fondos seconvirtieron en una importante fuente de inversión, que representa untres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y un 10 por ciento dela inversión social.

Vietnam ocupó en 2012 elprimer lugar del porcentaje del capital desembolsado entre los paísesreceptores de ODA de Japón.

El transporte yservicios de correos y telecomunicaciones recibieron la mayor inversióncon 16 mil 470 millones de dólares, seguidos por la energía e industria(10 mil millones) y la agricultura y desarrollo rural (ocho mil 850millones).

Japón sigue siendo el mayorpatrocinador bilateral a Vietnam con unos 20 mil millones de dólares,seguido por Francia (tres mil 910 millones) y Sudcorea (dos mil 330millones).

Los donantes internacionales valoraronde efectivo el uso de Vietnam de las asistencias oficiales en las dosdécadas pasada.

La directora del Banco Mundial enVietnam, Victoria Kwakwa, destacó los progresos sorprendentes del paísindochino durante los últimos 20 años, reflejados en un fuerte aumentode ingreso per cápita, desde cien dólares en 1993 hasta mil 700actuales.

La tasa de la pobreza se redujo del 58por ciento en 1993 al menos del 10 por ciento en 2012, con más de 30millones de personas que lograron salir de esta situación.

La mayoría de los habitantes vietnamitas se beneficia del bienestarsocial, así como una mejor educación, señaló y agregó que Hanoi cumpliócinco entre ocho Metas del Desarrollo del Milenio.

Mientras tanto, el encargado del Banco Asiático del Desarrollo (BAD)en el Sudeste de Asia, James Nugent, mostró la admiración ante eldesarrollo económico de Vietnam cuyo Producto Interno Bruto secuadruplicó dentro de 20 años y destacó que su institución estáorgullosa de contribuir a este éxito.

Elembajador japonés en Hanoi, Hiroshi Fukada, recomendó que el paísindochino deba promover el desarrollo industrial en aras a incrementarel valor agregado para convertirse en un país industrializado.

Japón apoya los esfuerzos vietnamitas en la construccióninstitucional, reformas jurídicas y reestructura económica y seguirá suayuda en el futuro, precisó.-VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.