Vietnam aboga por una ASEAN sin conflictos

Vietnam respalda las iniciativas de Cambodia dirigidas a construir una comunidad de la ASEAN sin conflictos, aseguró el ministro de Defensa, Phung Quang Thanh.
Vietnam respalda las iniciativas de Cambodia dirigidas a construir unacomunidad de la ASEAN sin conflictos y elaborar un plan general para laconexión de seguridad regional, aseguró el ministro de Defensa, generalPhung Quang Thanh.

Durante su intervención enla sexta Conferencia Ministerial de Defensa de la Asociación de Nacionesdel Sudeste de Asia (ASEAN), concluida este martes en Phnom Penh, eltitular vietnamita expresó el punto de vista y opiniones de Hanoi sobrela seguridad en la región y en el mundo.

Alvalorar la situación del Sudeste de Asia, Quang Thanh resaltó que lapaz, estabilidad, cooperación y desarrollo se mantienen de forma generalen el área.

Sin embargo, advirtió los riesgos ydesafíos para la seguridad de la región, tales como las disputas en laszonas fronterizas y en el Mar Oriental, que podrían causar conflictosmilitares si las partes concernientes pierden el control.

“Los litigios por la soberanía en el Mar Oriental son una realidad,la cual no debemos esquivar, porque han ocurrido en el Sudeste de Asia yentre los países de la ASEAN, así como entre algunos de sus miembros yotras naciones no integrantes del bloque”, enfatizó.

Abogó por mantener la paz, estabilidad y cooperación, con visiónhacia la formación de la comunidad política y de seguridad para 2015.

Para cumplir esta meta, el Ministro de Defensa deVietnam urgió a las partes a mantener la calma y a dialogar parasolucionar las diferencias mediante las leyes internacionales, entreellas la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho de Mar de1982.

La zona debe acatar de forma completa yeficiente la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientesen el Mar Oriental (DOC), firmada entre la ASEAN y China, con vista a laelaboración de un Código al respecto (COC), subrayó.

Sobre la posición de Vietnam durante las negociaciones, Quang Thanhsubrayó que los conflictos entre dos naciones deben solucionarsemediante los diálogos bilaterales, mientras que para las disputas entrevarias partes se requiere de conversaciones multilaterales.

Enfatizó en la importancia de fomentar la confianza entre los paísespara prevenir los enfrentamientos mediante métodos pacíficos.

Sobre la relación entre Hanoi y Beijing, Quang Thanh reconoció queexisten diferencias en el tema marítimo, sin embargo, estimó positivosel buen desarrollo de la cooperación y el diálogo entre ambas naciones,ministerios, estados mayores generales, fuerzas navales yguardafronteras.

Las relaciones de amistad,solidaridad y colaboración entre Vietnam y China contribuyen al avancesocioeconómico, la estabilidad política y la seguridad social de cadanación, según el titular, quien dijo que el tema por la soberanía es elúnico problema existente en los vínculos bilaterales.

Los participantes en la cita de dos días aprobaron la “Declaraciónsobre el fomento de la unidad de la ASEAN por una comunidad de armonía yseguridad” y el “Documento de concepto para valorar la frecuencia deconferencias ministeriales de la ASEAN ampliada”.

Los ministros de Defensa reconocieron la importancia de consolidar lacooperación militar en la región, así como con los socios de laASEAN.-VNA

Ver más

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.

Foto de ilustración. (Fuente: arabianbusiness.com)

Qatar invierte en construcción de un millón de viviendas en Indonesia

El ministro de Vivienda y Áreas de Asentamientos de Indonesia, Maruarar Sirait, y el jeque Abdul Aziz Al Thani, representante del Grupo Internacional Qilaa de Qatar, firmaron un memorando de entendimiento sobre la construcción de un millón de viviendas asequibles en las principales ciudades de la nación del sudeste asiático.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Próximos eventos mostrarán papel de Vietnam en la Comunidad Francófona

La organización de la reunión del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF) y del Foro de Cooperación Parlamentaria Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Respuesta al Cambio Climático demostrarán el papel y la posición de Vietnam en la arena internacional.

El ministro indonesio de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding, (izquierda), durante una conferencia de prensa en Yakarta el 6 de enero de 2025. (Foto: ANTARA)

Indonesia establece un ambicioso objetivo de exportación de mano de obra para 2025

Indonesia ha fijado como meta enviar al menos 425 mil empleados al extranjero para 2025, un objetivo que se espera impulse el crecimiento económico del país en un 0,52% y genere ingresos en divisas superiores a los 300 billones de IDR (18.500 millones de dólares), reveló el ministro de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding.