Vietnam acogerá el Día Internacional de la Francofonía 2017

El Día Internacional de la Francofonía 2017, bajo el lema “Me gusta y comparto”, se celebrará el 20 de este mes en 54 países miembros, 26 observadores y cuatro asociados de la Organización Internacional de la Francofonía.
Hanoi (VNA)- ElDía Internacional de la Francofonía 2017, bajo el lema “Me gusta y comparto”,se celebrará el 20 de este mes en 54 países miembros, 26 observadores y cuatroasociados de la Organización Internacional de la Francofonía.

Esa efeméride tambiénserá conmemorada por Vietnam con una ceremonia en la Ópera de Hanoi, en la cualse entregarán los premios Honor y Jóvenes Francófonos de este año.

En la ocasión, una ampliagama de actividades artísticas también tendrán lugar en grandes ciudades, talescomo las actuaciones del cantante belga Axelle Red en Hanoi (18 de marzo), CanTho (19 de marzo) y Ciudad Ho Chi Minh (20 de marzo), así como las del grupo demúsica tradicional de Rumania, “Doina Oltului”, el trío de jazz “El alma delpoeta” proveniente de la región belga de Valonia-Bruselas y la artistacanadiense, Mélanie Gall.

Igualmente, se efectuaránen Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y las urbes de Hue y Vinh, en el centro del país,el décimo Festival de cine francófono, del 19 de marzo al 2 de abril próximos.

Por el mismo motivo, eldiario “Le Courrier du Vietnam” de la Agencia Vietnamita de Noticias lanzó lasegunda edición del concurso “Periodistas jóvenes Francofonía-Vietnam”.

Mientras, el Centroregional francófono de Asia-Pacífico organizó el certamen en línea de escrituratitulado “Igualdad, complementariedad y solidaridad”.

Por su parte, el Centrode la Cultura Francesa L’Espace celebró la rueda final del primer concurso delSlam de poesía en Vietnam, con el propósito de honrar la capacidad de oratoriay creatividad. – VNA

VNA- CUL
VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.