Vietnam, amigo y socio confiable de comunidad internacional

Vietnam está dispuesto a ser amigo y socio confiable de todas las naciones del mundo que se esfuerzan por la paz, independencia, y desarrollo, afirmó en esta capital el embajador de Hanoi en Camboya, Vu Quang Minh.
Phnom Penh (VNA)- Vietnam estádispuesto a ser amigo y socio confiable de todas las naciones del mundo que seesfuerzan por la paz, independencia, y desarrollo, afirmó enesta capital el embajador de Hanoi en Camboya, Vu Quang Minh.
Vietnam, amigo y socio confiable de comunidad internacional ảnh 1Los participantes en la charla (Foto: VNA)

El diplomático hizo tal afirmación durante en una charla sobre la política exterior de su país, que se enfocó especialmente en la visión, metas yprioridades de Hanoi en su relación con Phnom Penh.

En ese simposio, que contó con laparticipación de estudiantes y profesores de la Facultad de EstudiosInternacionales, de la Universidad Real de Phnom Penh, QuangMinh destacó los nexos tradicionales de amistad entre ambos países, quecalificó como un tesoro valioso.

El embajador vietnamita recordó que las dos naciones trabajaron para elevar los lazos bilaterales a un nuevonivel, sobre la base de la confianza política y la igualdad, así como en elbeneficio, respeto, y apoyo mutuo.

En cuanto a la política exterior, manifestó que Vietnam proyecta abrir relacionesde cooperación multifacética, tanto bilaterales como multilaterales, conlos países y territorios en el mundo.
En ese proceso, subrayó, Hanoi dará prioridad al desarrollo de losnexos con los países vecinos y los de la región, los grandes centros políticosy económicos, y las organizaciones internacionales y regionales, basándose enlos principios básicos del derecho internacional, principalmente en los establecidosen la Carta de las Naciones Unidas./.
VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.