Vietnam ante oportunidad para poner fin a SIDA en 2030

Vietnam es también uno de los primeros países del mundo en poner en uso el programa de profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP), con más de 10 mil clientes regulares.

Vietnam es el primer país de la región de Asia y el Pacífico en comprometerse con el objetivo 90-90-90 de las Naciones Unidas para 2020.

Vietnam ante oportunidad para poner fin a SIDA en 2030 ảnh 1Hoang Dinh Canh, subjefe del Departamento de Prevención y Control de VIH/SIDA (Fuente: Vietnam+)

Es decir, que el 90 por ciento de las personas que viven con el VIH conozcan su estado de infección, el 90 por ciento de los pacientes tengan acceso al tratamiento antirretroviral (ARV), y el 90 por ciento de las personas que reciben ARV logren una represión viral efectiva.

Se estima que el número de personas infectadas por el virus en la comunidad asciende a unas 250 mil, de las cuales 213 mil conocen su estado serológico (lo que representa el 85 por ciento), 151 mil se están tratando con ARV (equivalente al 75 por ciento) y el 96 por ciento de las personas con tratamiento ARV tienen una carga virtual menos de mil copias por milímetros.

Vietnam necesita continuar sus esfuerzos para lograr el objetivo 90-90-90, hacia la meta 95-95-95, en aras de poner fin a la epidemia de VIH/SIDA para 2030.

Hasta 2019, alrededor de 38 millones de personas viven con el VIH a nivel global y 690 mil murieron.

En Vietnam, desde que se detectó el primer caso en 1990 en Ciudad Ho Chi Minh hasta el 31 de agosto de 2020, hay más de 213 mil personas infectadas por el VIH y ese mal ha provocado 108 mil muertes asociadas.

La principal vía de transmisión es el sexo sin protección (76 por ciento), el contacto con sangre contaminada (11 por ciento), y de madre a hijo (1,1 por ciento).

Por otro lado, los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) se consideran como uno de los principales grupos de riesgo de infección en Vietnam en la actualidad.

El 14 de agosto de 2020, el Primer Ministro aprobó la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA para 2030, con el objetivo de poner fin a la epidemia en la próxima década, informó Hoang Dinh Canh, subjefe del Departamento de Prevención y Control de ese mal.

En la actualidad, el país cuenta con más de mil 200 laboratorios de detección del virus, mientras se pone en funcionamiento el sistema de pruebas rápidas en las localidades montañosas y remotas.

El número de niños infectados con el virus por contagio materno ha disminuido continuamente desde 2012, mientras que la tasa de transmisión del VIH de la madre al niño en los pequeños que reciben profilaxis ARV ha sido inferior a 2,5 por ciento en los últimos cuatro años.

Vietnam es también uno de los primeros países del mundo en poner en uso el programa de profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP), con más de 10 mil clientes regulares.

Este método ayuda a reducir el 95 al 98 por ciento la probabilidad de infección por VIH en la comunidad. Estadísticamente, de 10 mil casos de tratamiento con PrEP, solo ocho dan positivo al VIH.

Vietnam se esfuerza por que alrededor del 30 por ciento de los HSH utilicen la PrEP para 2025 (equivalente a unas 60 mil personas) y esa tasa alcanzará el 40 por ciento para 2030.

A pesar de esos resultados, Vietnam todavía enfrenta muchos desafíos al respecto, tales como el estigma y la discriminación hacia las personas con el VIH/SIDA, y el creciente número de los HSH diagnosticados con el virus.

Además, el país registra cada año cerca de 10 mil nuevos casos de esa enfermedad y unos dos mil muertos, mientras que otras 40 mil personas viven con el VIH durante años sin mostrar síntoma alguno ni conocer su estado.

En tal contexto, el Ministerio de Salud priorizará la asignación del presupuesto estatal en las actividades de prevención, intervención y vigilancia de la epidemia, además de movilizar la ayuda internacional y la participación de individuos, organizaciones y el sector público en las labores al respecto./.

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.