Esos documentos abarcan el cumplimiento de los derechos económicos,culturales y sociales, así como la fundación de un grupo de expertosindependientes de la ONU para la protección de personas con albinismo,la garantía de las condiciones de poder gozar del trabajo, la cultura yla diversidad cultural y la alimentación.
Durante las reuniones efectuadas del 2 al 27 de marzo, Vietnamparticipó activamente en las actividades del Consejo, teniendo comopropósitos fomentar el respeto y ampliar los beneficios que brindan a lapoblación los derechos, promover el apego de la Carta de la ONU, lasleyes y el estatus quo global, al igual que los rasgos económicos,tradicionales culturales de cada nación y región, declaró el embajadorNguyen Trung Thanh, representante de la delegación nacional ante la ONU.
Además levantó la voz para llamar a mayoresesfuerzos en impulsar el diálogo, la cooperación y la búsqueda desoluciones satisfactorias y equitativas para las divergencias, agregó.
Se trata de la segunda que Vietnam asistió a las reuniones del Consejo como miembro.
Durante este periodo, el Consejo aprobó tres declaracionespresidenciales y un total de 48 resoluciones relacionados con asuntos degran atención mundial, entre ellos la cooperación internacional a favorde los derechos humanos, la privacidad en la era digital, los interesesde la infancia y personas con discapacidades, libertad y toleranciareligiosa y enfrentamiento al terrorismo, además de la situación enIrán, Siria, la República Democrática Popular de Corea y los territoriosocupados de Palestina.
Según lo planeado, el próximo periodo tendrá lugar en junio próximo. – VNA