Vietnam aprovecha de manera efectiva títulos reconocidos por la UNESCO

Con 65 títulos reconocidos por la UNESCO, Vietnam ha logrado mostrar contribuciones a la preservación y promoción del tesoro cultural de la humanidad, en aras de difundir la imagen de un país imbuido de su identidad, así como un modelo exitoso de innovación e integración.
Vietnam aprovecha de manera efectiva títulos reconocidos por la UNESCO ảnh 1La ciudad antigua de Hoi An (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con 65 títulos reconocidos por la UNESCO, Vietnam ha logrado mostrar contribuciones a la preservación y promoción del tesoro cultural de la humanidad, en aras de difundir la imagen de un país imbuido de su identidad, así como un modelo exitoso de innovación e integración.

Los títulos de UNESCO en Vietnam incluyen ocho patrimonios culturales tangibles, 15 patrimonios culturales intangibles, nueve patrimonios documentales y tres “ciudades creativas globales”, entre ellos, los patrimonios mundiales son los más prestigiosos y antiguos.

Durante los últimos años, la preservación y promoción de los títulos otorgados por la UNESCO de Vietnam ha logrado varios éxitos, contribuyendo significativamente a la formación de marcas locales y al desarrollo socioeconómico.

La ciudad antigua de Hoi An, en la provincia central de Quang Nam, ha registrado varios cambios positivos en los últimos tiempos para convertirse en una localidad turística atractiva para viajeros nacionales e internacionales, contribuyendo así de manera activa al alza del ingreso de los locales y la financiación destinada al trabajo de preservación y reparación del patrimonio.

Mientras tanto, el complejo paisajístico Trang An en la provincia norteña de Ninh Binh recibió a más de seis millones 300 mil turistas en 2019, lo cual significó un aumento notable al compararlo con el registro de más de un millón de excursionistas en 2012. 

Vietnam aprovecha de manera efectiva títulos reconocidos por la UNESCO ảnh 2La bahía de Ha Long (Fuente: VNA)

El desarrollo de los patrimonios culturales también ayuda al mejoramiento de otros sectores como la infraestructura y el intercambio de mercancías, contribuyendo así al desarrollo inclusivo y armonioso de las localidades.

Gracias a sus esfuerzos en la preservación y promoción de los patrimonios, Vietnam se considera un ejemplo en la armonización entre la preservación de los patrimonios, el desarrollo turístico y económico, y el mejoramiento de la vida poblacional.

Sin embargo, a pesar de varios éxitos obtenidos, algunas provincias donde se ubican los patrimonios de la UNESCO todavía enfrentan desafíos en balancear la reserva y el desarrollo, tales como la conciencia sobre el patrimonio, la protección ambiental, la conservación cultural y la adaptación a los desastres naturales y el cambio climático.

De acuerdo con los expertos, resulta necesario desplegar una serie de políticas especiales para asegurar el mejoramiento sostenible de vida de los pueblos residentes en las regiones patrimoniales, con el fin de impulsar al mismo tiempo la reestructuración laboral y la preservación ambiental, especialmente las zonas nucleares de los patrimonios.

La UNESCO evalúa altamente iniciativas de algunas provincias en el desarrollo de las marcas locales como “Una ciudad, siete patrimonios” en la ciudad de Hue o “Ciudad por la paz” y “Ciudad creativa” en la capital del país, Hanoi. 

Otras medidas recomendadas se centran en el despliegue de los mecanismos administrativos, la propaganda de informaciones y la socialización del trabajo de preservación y desarrollo de los patrimonios, entre otros.

A nivel nacional, expertos consideran la importancia de la inclusión del desarrollo de las zonas patrimoniales en el marco general de las políticas de crecimiento socioeconómico. Vietnam actualmente se clasifica en el listado de los 11 países seleccionados por la UNESCO para elaborar en piloto los índices culturales vinculados con el cumplimiento de las metas de desarrollo sostenible, basadas en los 22 requisitos.

Por lo tanto, el Gobierno necesita seguir prestando atención, implementando políticas adecuadas, mejorando la inversión, impulsando la capacitación humana y financiando los proyectos para promover la preservación y el desarrollo sostenible de los patrimonios reconocidos por la UNESCO./.

VNA

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.