Vietnam aprovecha de manera efectiva títulos reconocidos por la UNESCO

Con 65 títulos reconocidos por la UNESCO, Vietnam ha logrado mostrar contribuciones a la preservación y promoción del tesoro cultural de la humanidad, en aras de difundir la imagen de un país imbuido de su identidad, así como un modelo exitoso de innovación e integración.
Vietnam aprovecha de manera efectiva títulos reconocidos por la UNESCO ảnh 1La ciudad antigua de Hoi An (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con 65 títulos reconocidos por la UNESCO, Vietnam ha logrado mostrar contribuciones a la preservación y promoción del tesoro cultural de la humanidad, en aras de difundir la imagen de un país imbuido de su identidad, así como un modelo exitoso de innovación e integración.

Los títulos de UNESCO en Vietnam incluyen ocho patrimonios culturales tangibles, 15 patrimonios culturales intangibles, nueve patrimonios documentales y tres “ciudades creativas globales”, entre ellos, los patrimonios mundiales son los más prestigiosos y antiguos.

Durante los últimos años, la preservación y promoción de los títulos otorgados por la UNESCO de Vietnam ha logrado varios éxitos, contribuyendo significativamente a la formación de marcas locales y al desarrollo socioeconómico.

La ciudad antigua de Hoi An, en la provincia central de Quang Nam, ha registrado varios cambios positivos en los últimos tiempos para convertirse en una localidad turística atractiva para viajeros nacionales e internacionales, contribuyendo así de manera activa al alza del ingreso de los locales y la financiación destinada al trabajo de preservación y reparación del patrimonio.

Mientras tanto, el complejo paisajístico Trang An en la provincia norteña de Ninh Binh recibió a más de seis millones 300 mil turistas en 2019, lo cual significó un aumento notable al compararlo con el registro de más de un millón de excursionistas en 2012. 

Vietnam aprovecha de manera efectiva títulos reconocidos por la UNESCO ảnh 2La bahía de Ha Long (Fuente: VNA)

El desarrollo de los patrimonios culturales también ayuda al mejoramiento de otros sectores como la infraestructura y el intercambio de mercancías, contribuyendo así al desarrollo inclusivo y armonioso de las localidades.

Gracias a sus esfuerzos en la preservación y promoción de los patrimonios, Vietnam se considera un ejemplo en la armonización entre la preservación de los patrimonios, el desarrollo turístico y económico, y el mejoramiento de la vida poblacional.

Sin embargo, a pesar de varios éxitos obtenidos, algunas provincias donde se ubican los patrimonios de la UNESCO todavía enfrentan desafíos en balancear la reserva y el desarrollo, tales como la conciencia sobre el patrimonio, la protección ambiental, la conservación cultural y la adaptación a los desastres naturales y el cambio climático.

De acuerdo con los expertos, resulta necesario desplegar una serie de políticas especiales para asegurar el mejoramiento sostenible de vida de los pueblos residentes en las regiones patrimoniales, con el fin de impulsar al mismo tiempo la reestructuración laboral y la preservación ambiental, especialmente las zonas nucleares de los patrimonios.

La UNESCO evalúa altamente iniciativas de algunas provincias en el desarrollo de las marcas locales como “Una ciudad, siete patrimonios” en la ciudad de Hue o “Ciudad por la paz” y “Ciudad creativa” en la capital del país, Hanoi. 

Otras medidas recomendadas se centran en el despliegue de los mecanismos administrativos, la propaganda de informaciones y la socialización del trabajo de preservación y desarrollo de los patrimonios, entre otros.

A nivel nacional, expertos consideran la importancia de la inclusión del desarrollo de las zonas patrimoniales en el marco general de las políticas de crecimiento socioeconómico. Vietnam actualmente se clasifica en el listado de los 11 países seleccionados por la UNESCO para elaborar en piloto los índices culturales vinculados con el cumplimiento de las metas de desarrollo sostenible, basadas en los 22 requisitos.

Por lo tanto, el Gobierno necesita seguir prestando atención, implementando políticas adecuadas, mejorando la inversión, impulsando la capacitación humana y financiando los proyectos para promover la preservación y el desarrollo sostenible de los patrimonios reconocidos por la UNESCO./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.