Vietnam aprueba estrategia nacional de poner fin a la pandemia de SIDA en 2030

El gobierno vietnamita aprobó la estrategia nacional de poner fin a la pandemia de SIDA en 2030 para promover las actividades de prevención y lucha contra esa enfermedad, reducir la tasa de personas portadoras del VIH, así como los impactos de ese mal al desarrollo socioeconómico.
Vietnam aprueba estrategia nacional de poner fin a la pandemia de SIDA en 2030 ảnh 1Fuente: VNA

Hanoi, 18 ago (VNA)- El gobierno vietnamitaaprobó la estrategia nacional de poner fin a la pandemia de SIDA en 2030 parapromover las actividades de prevención y lucha contra esa enfermedad, reducirla tasa de personas portadoras del VIH, así como los impactos de ese mal aldesarrollo socioeconómico.

De esa manera, dicha estrategia se centraráen renovar las actividades de comunicación, formas de asesoramiento sobre laepidemia de VIH/SIDA, y realizar pruebas para la detección de esa enfermedad enla comunidad.

El plan también fortalecerá la capacidaddel sistema de prevención y control de la mencionada pandemia en todos losniveles, asegurar los recursos humanos para esta labor, además de movilizar laparticipación del sector de salud privado y ampliar los servicios de atenciónsanitaria en el tratamiento del VIH a los domicilios.

Además, la estrategia ofrecerá solucionespara mejorar la calidad del tratamiento del VIH/SIDA de acuerdo con las nuevasrecomendaciones adecuadas a las condiciones de Vietnam, garantizar el método deterapia seguro y eficaz, y proporcionar servicios sanitarios adaptados a lacondición de pacientes.

Según las estadísticas, desde que seinformó el primer caso de VIH en el país en diciembre de 1990, ha habido más de215 mil 600 personas viviendo con este virus y cerca de 103 mil 620 muertes porVIH/SIDA.

En los primeros nueve meses de 2019, sietemil 779 personas se infectaron recientemente con el VIH, dos mil 984 entraronen la fase de SIDA y mil 428 murieron por enfermedades asociadas a ese mal enVietnam./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).