Vietnam asiste a Foro Parlamentario Asia – Pacífico

El vicepresidente de la Asamblea Nacional Uong Chu Luu encabeza la delegación vietnamita al vigésimo primero Foro Parlamentario Asia – Pacífico (APPF - 21), iniciado hoy en la ciudad rusa de Vladivostok.
El vicepresidente de la Asamblea Nacional Uong Chu Luu encabeza ladelegación vietnamita al vigésimo primero Foro Parlamentario Asia –Pacífico (APPF - 21), iniciado hoy en la ciudad rusa de Vladivostok.

Dicha cita cuenta con la participación de losmiembros del APPF, representantes de la Asamblea Parlamentaria delConsejo de Europa, las organizaciones para la Seguridad y la Cooperaciónen Europa y de Colaboración de Shanghai, y el secretariado de lasNaciones Unidas.

La presidenta rotativa del APPF ytitular del Senado de Rusia, Valentina Matvienko, propuso abordar temasde interés común, a fin de consolidar la paz, así como promover lacolaboración económica y el intercambio cultural en la región.

Matvienko subrayó que el intercambio de experiencias y la coordinaciónen las actividades legislativas en la región de Asia – Pacíficoconstituyen un canal importante en la política rusa hacia Oriente.

Al intervenir en el encuentro, Chu Luu reiteró la necesidad de buscarmedidas destinadas a fortalecer la cooperación regional para enfrentar alos riesgos de inestabilidad política, como contribución a laprosperidad y desarrollo en el mundo.

En cuanto a lasolución de las controversias marítimas, el parlamentario vietnamitaurgió a intensificar la efectividad de los mecanismos vinculados a lagarantía de seguridad.
Las disputas marítimas, precisó, debenresolverse a través de negociaciones pacíficas y sobre la base de lasleyes internacionales, especialmente la Convención de la ONU sobre elDerecho del Mar de 1982.

Chu Luu propuso maximizarlas potencialidades de la región, impulsar el diálogo y fortalecer lacoordinación con otros mecanismos, incluidos los de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia.

Los diputadosvietnamitas realizaron importantes contribuciones en los forosparlamentarios anteriores, donde compartieron experiencias en lossectores potenciales como la eliminación del hambre, reducción de lapobreza y garantía del bienestar social, puntualizó.

Durante los tres días de reuniones, los delegados centrarán sus debatesen los temas relativos a la política y seguridad, la cooperacióneconómica y comercial, y la coordinación interregional, así como laselección de la sede del próximo encuentro, previsto para enero de 2014.

En una carta enviada a la reunión, el presidenteruso, Vladimir Putin, reiteró la necesidad de estrechar la cooperaciónregional para enfrentar los actuales desafíos y mejorar la compresiónmutua. -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.